Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/4727
Título : Frecuencia de anticuerpos contra neospora caninum en bovinos de traspatio del Estado de Hidalgo.
Otros títulos : Área Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Autor : Paulin Ortiz, Nadia
Palabras clave : Multiplicación rápida.
Parasito-hospedero.
Bovinos.
Patogenia.
Enzimas.
Fecha de publicación : ene-2012
Editorial : ICAp-BD-UAEH
Descripción : El presente estudio se realizó en un total de 21 municipios localizados al sur del estado de Hidalgo, México de acuerdo a las siguientes regiones ecogeográficas: Valle del Mezquital (13), Valle de Tulancingo (5), Altiplano Pulquero (1) y Comarca Minera (2). El objetivo de la investigación fue determinar la frecuencia de anticuerpos contra Neospora caninum (N. caninum) en bovinos de traspatio del estado de Hidalgo. Se evaluaron 362 hembras gestantes ≥ de 2 años de edad, consideradas de traspatio (Bovinos de Producción de leche). La detección de anticuerpos anti-N. caninum se realizó mediante la prueba de ELISA indirecta en muestras pareadas utilizando el kit (HerdChekMR, Lab. IDEXX), donde, las muestras de suero con cocientes S/P ≥ a 0.5 se consideraron como positivos. Los resultados mostraron una seropositividad del 58.01% del total de muestras colectadas (362) no encontrándose diferencias entre las diferentes regiones (P=0.4623). En la región del Valle del Mezquital (n= 255) se detectó una frecuencia de anticuerpos anti-N. caninum de 60%, existiendo diferencias entre los municipios (P=0.0033). El Valle de Tulancingo (n= 95) presentó una frecuencia de anticuerpos anti-N. caninum de 52.63% y no se detectaron diferencias entre los municipios (P=0.1273). Del Altiplano Pulquero y la Comarca Minera (n=12) se detectó una frecuencia de anticuerpos anti-N. caninum del 58.33%, no existiendo diferencias entre los municipios (P=0.4244). Los resultados obtenidos en el presente estudio muestran una elevada seropositividad en animales de traspatio, así como una distribución amplia de la infección por N. caninum. Considerando que la selección de animales se dirigió hacia hembras gestantes, existen coincidencias con los valores encontrados en hatos lecheros de otras entidades. La detección de anticuerpos anti-N. caninum por ELISA indirecta es importante para establecer el status epidemiológico que guarda la enfermedad. Actualmente, en el estado de Hidalgo sólo se tienen algunos antecedentes serológicos de la infección en hatos aislados, por lo que el presente trabajo de investigación contribuye a establecer la situación de la neosporosis en bovinos de traspatio del estado de Hidalgo. Se requieren de más estudios serológicos en todas las regiones del estado que permitan establecer las estrategias de control y prevención de la enfermedad, así como del seguimiento diagnóstico para la identificación del agente en animales infectados.
Documento del Gobiberno : MVZOO .8524 2012
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/4727
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT16525.pdf1.31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.