Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/4572
Título : Análisis territorial y propuesta de localización de un parque industrial para dar servicios a la actividad aeroportuaria de carga en el Aeropuerto Internacional “General Felipe Ángeles” (AIFA) en el municipio de Zumpango, Estado de México.
Otros títulos : Planeación y Desarrollo Regional.
Autor : Hernández Castro, Noemi
Palabras clave : Análisis territorial
Parque industrial
Desarrollo
Infraestructura
Desarrollo
Planeación y Desarrollo Regional.
Fecha de publicación : 2-feb-2024
Editorial : ICSHu-BD-UAEH
Descripción : Dentro del Municipio de Zumpango se encuentran las instalaciones del “Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles”, (AIFA), se espera que el nuevo aeropuerto permita una mayor conectividad para todo el Valle de México, se proyecta para el municipio la detonación de un nuevo polo de desarrollo en la región enfocado en diferentes actividades económicas. La conectividad que tendrá la zona con el resto del área metropolitana permitirá la accesibilidad para que se concentre un nuevo polo de desarrollo que estará brindando de todos los servicios para concentrar actividades aeroportuarias, comerciales e industriales. De esta forma el aeropuerto no solamente está reconfigurando la movilidad del Valle de México, sino también se está generando una dinámica económica diferente, ya que creó otra zona metropolitana que acompañará a la capital. Este proyecto tiene y cumple principalmente con criterios de diseño que lo harán eficiente, sustentable, flexible, seguro funcional, y emblemático, con la finalidad de prever con las necesidades económicas, de movilidad, comunicación y conectividad para Zumpango al reforzar la competitividad de la economía regional y nacional. Con base en la experiencia internacional se concluye que una instalación aeroportuaria de esta magnitud no implica retos sólo para su construcción y funcionamiento, sino que se debe prever y mitigar, así como integrar los impactos que tendrá en el ámbito económico, ambiental demográfico, social, institucional y territorial. Un análisis territorial permitirá realizar un diagnóstico de dicho proyecto y de estrategias que impulsen el crecimiento regional, así como la población que habita en el entorno y en el municipio de Zumpango para que pueda beneficiarse de los efectos producidos por el AIFA. Al prever las necesidades que se tienen en materia de infraestructura ayudará a tener una visión estratégica de como promover la mejor ocupación del territorio con base en su aptitud territorial de acuerdo al Plan Territorial Operativo de la Zona Metropolitana del Valle de México (2020). Con una visión del análisis territorial al que se enfrenta Zumpango es aprovechar la oportunidad que le brinda el desarrollo del AIFA. La incorporación y alineación de su planeación en materia de asentamientos humanos a la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y a la Nueva Agenda Urbana, ampliamente reconocidos por el marco programático de la Federación y del Estado de México, así como en el Plan Municipal de Desarrollo. Algunos de los retos para el municipio es conjuntar estas situaciones externas y transformarlas en beneficio de Zumpango, al mismo tiempo que se atienden las necesidades de las personas que lo habitan. En el siguiente mapa se puede observar la ubicación geográfica del municipio de Zumpango en el Estado de México.
Documento del Gobiberno : LPDR .15373
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/4572
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ATD221.pdf1.98 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.