Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/4550
Título : Resinas dentales compuestas utilizando xantiletina como agente de acoplamiento.
Otros títulos : Ingeniería de Materiales.
Autor : García Villegas, Yamaira
Palabras clave : Resinas compuestas
Resinas compuestas
Materiales fluorescentes
Compuestos biobasados
Ciencias de los Materiales.
Fecha de publicación : 9-feb-2024
Editorial : ICBI-BD-UAEH
Descripción : Los polímeros pueden clasificarse de muchas formas, por ejemplo, por su estructura o por su relación costo-producción. Por su estructura se clasifican en lineales, ramificados y entrecruzados. Por su relación costo-producción los polímeros se clasifican en commodities, de ingeniería y de especialidad. De estas dos clasificaciones, son de interés los polímeros entrecruzados y de especialidad por sus relevantes propiedades térmicas y mecánicas, así como sus aplicaciones específicas, como las aplicaciones biomédicas. Los polímeros, sintéticos o naturales están presentes en cada aspecto de nuestras vidas, en muchos materiales modernos, equipos farmacéuticos, en dispositivos electrónicos, partes de automóviles, equipos médicos, biomateriales, etc. De un tiempo a la fecha, los polímeros han venido reemplazando materiales tradicionales, principalmente por su bajo costo y con la posibilidad de ser adaptados en un sin fin de aplicaciones especiales. Por ejemplo, algunos metales y sus aleaciones han sido reemplazados por materiales poliméricos. Por ejemplo, en el campo de la odontología, las resinas compuestas, las cuales son materiales compuestos a base de polímeros entrecruzados, han sustituido a las amalgamas (aleación de mercurio y plata). Las resinas compuestas para uso dental a base de polímeros entrecruzados además de tener propiedades mecánicas similares a las amalgamas, son estéticas, ya que se formulan con colores similares a los órganos dentales. Este trabajo, reporta el uso de un compuesto biobasado, extraído del árbol de palisangre (Brosimum rubescens), en la formulación de resinas compuestas para uso dental a base de los monómeros BisGMA y TEGDMA. El compuesto extraído, la xantiletina, es fluorescente y otorga la propiedad de fluorescencia a los materiales compuestos, haciéndolos más semejantes a los órganos dentales. Además, la xantiletina también fue utilizada como sustituto del agente de acoplamiento. Esta sustitución es total debido a que la xantiletina provoca un incremento estadísticamente significativo en las propiedades mecánicas de materiales cuando son comparadas con un control. La presente tesis está ordenada en tres capítulos. El primero está enfocado en los antecedentes que describe la importancia de las resinas compuestas para uso dental. El segundo capítulo es la experimentación, donde se encuentra descrita la metodología experimental y finalmente, el tercer capítulo corresponde a los resultados y la discusión.
Documento del Gobiberno : ICM .15362 2023
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/4550
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ATD210.pdf1.15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.