Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/4539
Título : Análisis de los cambios morfológicos-celulares en respuesta al estrés en frío de pitahaya (Hylocereus undatus) obtenida por cultivo in vitro.
Otros títulos : Biología.
Autor : Ostria Cabañas, Valeri
Palabras clave : Organogénesis
Medio basal
6-bencil amino purina
Ácido indol acético
Estrés climático
Biología.
Fecha de publicación : 11-dic-2023
Editorial : ICBI-BD-UAEH
Descripción : En el presente trabajo se desarrolló un protocolo de propagación in vitro para pitahaya con el objetivo de acelerar su crecimiento y evaluar los cambios morfológico-celulares en brotes como mecanismos de adaptación al frío. Se realizó una prueba de viabilidad con tetrazolio al 0.1 % para verificar la efectividad del lote de semillas. Posteriormente, se evaluó la germinación ex vitro en donde se colocaron 25 semillas en algodón con cuatro repeticiones, y la germinación in vitro que se realizó en frascos con MS +1 mg/L de carbón activado, con 20 semillas por frasco, cinco repeticiones. Transcurridos 35 días, se registró el porcentaje de germinación. Para asegurar la asepsia de las semillas en los cultivos in vitro, se evaluaron cuatro tratamientos de hipoclorito de sodio (NaOCl) a diferentes concentraciones (0.5, 1%) y tiempos (5, 10 min.) más un control. Se realizó un barrido hormonal con ácido indol acético AIA (0.3, 0.5 mg/L) y 6-bencil amino purina BAP (0.5, 1 mg/L) más un control, el cultivo se mantuvo durante 4 semanas. Obtenidas las plantas de pitahaya, 27 de ellas se sometieron a condiciones de estrés por frío (7°C, 10°C y temperatura ambiente), durante 12, 24 y 36 hrs. Se realizaron cortes transversales de los brotes, los cuales se sometieron a cambios osmóticos mediante una solución de agua destilada e hipertónica, se registró el tamaño celular de 100 células por muestra. Como resultado, se obtuvo una viabilidad del 68.95%, la germinación ex vitro fue del 60% e in vitro 20%. No hubo diferencias significativas entre los tratamientos de desinfección, ni para los tratamientos hormonales. Las pitahayas pueden tolerar temperaturas de 10°C por 24 hrs. o 7°C por 12 horas. En conclusión, se logró la propagación de Hylocereus undatus al emplear plántulas obtenidas ex vitro como fuente de explante para su posterior crecimiento in vitro con diferentes reguladores de crecimiento; la medición celular podría ser una técnica sencilla y factible para determinar los efectos del frío, sin embargo, se requiere corroborar con otros métodos.
Documento del Gobiberno : BIOL .15351 2023
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/4539
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ATD199.pdf1.65 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.