Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/4469
Título : Correlación entre los niveles de la hormona estimulante de la tiroides y el Riesgo electroencefalográfico de deterioro cognitivo.
Otros títulos : Biología
Autor : Gamundi Fernández, Karen Denisse
Palabras clave : Función tiroidea
Cognición
Exceso de actividad theta
Biología.
Fecha de publicación : 27-nov-2023
Editorial : ICBI-BD-UAEH
Descripción : Las hormonas tiroideas son esenciales para la homeostasis y el metabolismo del cuerpo, así como para el desarrollo del cerebro humano. Las alteraciones en la función tiroidea se han asociado negativamente con la cognición. La actividad electroencefalográfica theta excesiva se considera un precedente de deterioro cognitivo, reflejado en un aumento de la potencia absoluta (PA) y relativa en la banda de frecuencia theta durante el envejecimiento, lo que la sugiere como un predictor de deterioro cognitivo. Para evaluar el grado de asociación entre la función tiroidea y la cognición, se realizó un análisis mediante el cual se compararon 2 grupos, uno de 20 adultos mayores sanos con riesgo de deterioro cognitivo y otro de 20 adultos mayores sin riesgo de deterioro cognitivo, mediante la prueba Coeficiente de correlación de rangos de Spearman (p < 0.05). Se encontró una correlación entre PA theta y la hormona estimulante de la tiroides (TSH) (r = 0.4943, p <0.0370). Los análisis de correlación para el grupo de adultos mayores sanos con exceso de actividad theta mostraron asociaciones significativas entre potencia absoluta global (PAG) theta y TSH. Esto sugiere una posible mediación de TSH en cuanto a la potencia absoluta theta en el grupo con exceso de actividad theta. Se respalda la idea de que la función tiroidea puede desempeñar un papel en la modulación de la actividad cerebral, particularmente en la banda de frecuencia theta. Al estudiar la relación entre los niveles de TSH y el riesgo electroencefalográfico de deterioro cognitivo, se puede obtener una comprensión más profunda de la influencia de las hormonas tiroideas en la salud cerebral y la función cognitiva. Se puede identificar posibles vínculos entre los desequilibrios hormonales, especialmente los niveles anormales de TSH, y los cambios en la actividad eléctrica que están asociados con el deterioro cognitivo.
Documento del Gobiberno : BIOL .15281 2023
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/4469
ISSN : ATD129
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ATD129.pdf1.54 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.