Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/4456
Título : Distribución de especies exóticas en la Sierra Alta del estado de Hidalgo.
Otros títulos : Biología.
Autor : Inés Hernández, Esmeralda
Palabras clave : Biodiversidad
Especie exótica
Perturbación
Propagación
Educación ambiental
Biología.
Fecha de publicación : 7-nov-2023
Editorial : ICBI-BD-UAEH
Descripción : Las especies exóticas son aquellas que han sido introducidas de forma intencional o accidental por actividades humanas en un área fuera de su distribución natural. El objetivo de este trabajo fue analizar la distribución geográfica actual de especies exóticas en la Sierra Alta del Estado de Hidalgo mediante el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG). Los registros de presencia se descargaron de la plataforma Naturalista y con el uso de QGIS se generó la distribución y se le asignó el tipo de vegetación serie VII, para identificar el tipo de vegetación asociado. Los resultados mostraron un total de 381 observaciones correspondientes a 92 especies diferentes, de las cuales 27 son especies invasoras. Se observó que las zonas de uso agrícola, vegetación secundaria y asentamientos humanos fueron las que presentaron mayor número de registros de especies exóticas, asimismo, los municipios que tuvieron más registros fueron Metztitlán y Eloxochitlán. La introducción de estas especies se relaciona principalmente con la alimentación humana, uso ornamental y medicinal, por lo que juegan un rol importante en las actividades humanas. Algunas especies exóticas se establecen en hábitats y ecosistemas naturales, reproducen y propagan sin control, causando problemas medioambientales y económicos, como el desplazamiento de especies nativas, daños en la producción agrícola y transmisión de enfermedades; estas son conocidas como especies exóticas invasoras (EEI). Una vez que se han establecido, erradicar las poblaciones resulta difícil y costoso. Teniendo esto en cuenta, la generación de mapas de distribución geográfica de especies resulta importante porque permite diseñar e implementar medidas de prevención y control o alternativas de aprovechamiento, que ayuden de forma indirecta a reducir la propagación de estos invasores en áreas prioritarias para la conservación.
Documento del Gobiberno : BIOL .15269 2023
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/4456
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ATD117.pdf4.1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.