Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/4434
Título : Morbimortalidad en recién nacidos hijos de madres con diagnóstico de preeclampsia durante el periodo de enero a diciembre del 2020 en el Hospital General de Pachuca.
Otros títulos : Pediatría Médica.
Autor : Palacios Vargas, Yessica Sarahi
Palabras clave : Preeclampsia
Morbilidad y mortalidad neonatal
Parto prematuro
Restricción de crecimiento intrauterino
Asfixia
Pediatría Médica.
Fecha de publicación : 28-feb-2022
Editorial : ICSa-BD-UAEH
Descripción : Antecedentes: La preeclampsia (EP) se caracteriza por una presión arterial superior a 140/90 mmHg en la segunda mitad del embarazo. La mayoría de las complicaciones fetales están asociadas a la EP, cuando la enfermedad es grave o tiene un inicio temprano. Esta se asocia a una serie de problemas perinatales a corto y largo plazo; incluida la muerte. Objetivo: Determinar la morbilidad y mortalidad de los recién nacidos de madres con diagnóstico de EP comparado con hijos de madres sin preeclampsia, durante el periodo de enero a diciembre de 2020. Material y métodos: Se realizó un estudio de tipo observacional, retrospectivo, de Casos y Controles; durante el periodo de enero a diciembre del 2020. Resultados: Se estudiaron a 82 recién nacidos, en relación a las variables maternas la edad promedio fue de 27.85, con una edad mínima de 15 y una máxima de 44 años de edad, la edad gestacional de los recién nacidos fue de 34.502 en promedio, el peso promedio fue de 2038.54. La morbilidad en general se comportó igual en ambos grupos sin demostrar significancia estadística, y por grupo de trastorno, las que mostraron significancia estadística fueron: los trastornos hematológicos, los trastornos respiratorios y otros( p<0.05), las complicaciones que mostraron mayor riesgo de presentar las complicaciones fueron: los trastornos hematológicos (OR 3.563, IC 95% 1.328,9.555), trastornos respiratorios (OR 5.881, IC95% 1.529,22.616) y otros (OR 8.455, IC95% 3.133,22.813), no se presentaron muertes. Conclusiones: En el presente estudio, la morbilidad más frecuente en recién nacidos de madres con diagnóstico de preeclampsia fueron los trastornos hematológicos (plaquetopenia y policitemia), los trastornos respiratorios (taquipnea transitoria del recién nacido, síndrome de dificultad respiratoria y neumonía) y otros (enterocolitis necrotizante, ictericia, falla renal, acidosis metabólica).
Documento del Gobiberno : ESP PEDIA MED .15246 2022
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/4434
ISSN : ATD94
Aparece en las colecciones: Tesis de Especialidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ATD94.pdf1.24 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.