Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/4431
Título : Efecto de la intervención en la estimulación táctil/kinestésica y el uso de cepillo eléctrico infantil en recién nacidos pretérmino para la ganancia de peso en un hospital de segundo nivel del estado de Hidalgo.
Otros títulos : Enfermería Neonatal.
Autor : Montes Islas, Jessica Noemi
Palabras clave : Estimulación
Ganancia de peso
Recién nacido pretérmino
Enfermería Neonatal.
Fecha de publicación : 6-nov-2023
Editorial : ICSa-BD-UAEH
Descripción : Introducción: La literatura refleja que la práctica repetida del estímulo táctil kinestésico en el peso del recién nacido prematuro es significativa cuando se utiliza el estímulo kinestésico asociados al estímulo táctil, realizándose con una presión moderada para que la probabilidad de aumento de peso sea mayor (Molano-Pizarán, et al., 2021). Otro instrumento útil no invasivo en la práctica del cuidado neonatal es la implementación de un cepillo eléctrico en el uso de fisioterapia pulmonar. Por otra parte, el cepillo eléctrico, también es utilizado para la estimulación sensorial motriz, denominado método de Rood, el cual estimula las fibras del tejido, produciéndose respuestas sensoriales de activación en la piel y su vez en los músculos (Morrison y Milroy, 2020). Existen estudios que han documentado consistentemente un mayor aumento de peso en los recién nacidos prematuros que reciben estimulación táctil/kinestésica debido a existe una mayor estimulación del nervio vago lo que lleva a un aumento de la actividad vagal y, a su vez, la motilidad gástrica en los RNPT al recibir terapia de masaje, incrementando el peso de los bebés prematuros (Diego MA, et., al 2011). Debido a la evidencia científica que existe sobre la intervención táctil kinestésica que ha demostrado significancia en el aumento de peso del neonato y aunado a que el cepillo es un instrumento que conforma el método de Rood y que, se ha demostrado el beneficio del masaje para la estimulación vagal, se implementó una intervención que incorporó ambos métodos durante 5 sesiones, 1 por día y con duración de 10 minutos, llevando a cabo el Protocolo de Tiffany Field, más el uso de cepillo eléctrico infantil. Objetivo General: Determinar el efecto de la intervención en la estimulación mediante el uso de un cepillo eléctrico infantil más la kinestesia en RNPT para la ganancia de peso. Método: El presente estudio fue de tipo piloto cuasi experimental, no probabilístico, por conveniencia. Población: RNPT de 30 semanas de gestación a menor o igual a 36 semanas de gestación. Muestra: Se incluyeron a 30 RNPT. 10 al grupo Negativo (sin estimulación), 10 al Grupo Positivo (estimulación táctil/kinestésica) y 10 en el Grupo Experimental (estimulación con el uso de cepillo eléctrico infantil más la kinestesia). Resultados y Conclusiones: Los resultados obtenidos indican que la maniobra realizada en el grupo experimental (estimulación con el uso de cepillo eléctrico infantil más la kinestesia) es segura y sí produce un aumento de peso, sin embargo, el peso no fue mayor que la maniobra tradicional realizada en el grupo positivo (estimulación táctil kinestésica).
Documento del Gobiberno : DENF NEO .15243 2023
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/4431
ISSN : ATD91
Aparece en las colecciones: Tesis de Especialidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ATD91.pdf972.72 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.