Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/4421
Título : Optimización de trabajadores y estaciones de trabajo en líneas de ensamble, mediante la adaptación de algoritmos genéticos.
Otros títulos : Ingeniería Industrial.
Autor : López Cabrera, Máximo Antonio
Palabras clave : Heurístico
Algoritmo genético
Multi-tripulado
Multi-objetivo
Ingeniería Industrial.
Fecha de publicación : 9-nov-2023
Editorial : ICBI-BD-UAEH
Descripción : El problema de balanceo de líneas de ensamble se presenta de manera frecuente en las organizaciones dedicadas a procesos de transformación y de oferta de servicios; los objetivos son la minimización del número de trabajadores y estaciones de trabajo para minimizar los costos de producción. El problema es clasificado como NP completo debido a la complejidad computacional generada por el crecimiento exponencial de soluciones conforme crece el número de tareas en el proceso. Adicionalmente el problema se vuelve más complejo cuando por el tamaño del producto los operadores pueden realizar tareas simultáneas en cada estación de trabajo. Este es conocido como problema multi-tripulado para el balanceo de línea de ensamble tipo dos; debido a que se busca minimizar el número de estaciones de trabajo y el número de operadores dado un tiempo de ciclo y sin un límite de estaciones de trabajo. La presente tesis busca solucionar al problema de manera multi-objetiva, considerando la minimización de las estaciones de trabajo, así como el número de trabajadores; se propone el uso de un algoritmo genético (AG) que en nuestro conocimiento no se ha utilizado para este problema: multi-tripulado y multi-objetivo. El método propuesto se codificó de manera tal que las soluciones aleatorias en los operadores genéticos son todas factibles lo que permite mejorar la eficiencia del algoritmo en lugar de generar soluciones aleatorias y después recolectar a las factibles, esta es otra de las innovaciones de esta tesis. Los resultados demuestran que es posible reducir el número de estaciones de trabajo y trabajadores, asignándolos de manera balanceada, sin embargo, al tratarse de un problema bi-objetivo, además de utilizar algoritmos heurísticos, los resultados no aseguran valores óptimos, pero presentan buenas soluciones en un tiempo computacional adecuado como la industria lo requiere.
Documento del Gobiberno : IIND .15234 2023
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/4421
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ATD82.pdf1.34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.