Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/4387
Título : Prevalencia y factores de riesgo para diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial sistémica y obesidad en adultos en el Servicio de Urgencias del Hospital General de Pachuca.
Otros títulos : Medicina Integrada
Autor : Pérez Rivera, Mayra
Palabras clave : Enfermedad
Sobrepeso
Cardiovascular
Crónico
Salud
Fecha de publicación : ene-2009
Descripción : La obesidad es un estado de exceso de masa de tejido adiposo. Aunque no es una medida directa de adiposidad, el método más utilizado para calibrar la obesidad es el índice de masa corporal, que es igual al peso/talla2. A partir de datos inequívocos de morbilidad importante, el IMC más utilizado como umbral de obesidad para varones y mujeres es igual a 30. Los estudios epidemiológicos a gran escala indican que la morbilidad por todas las causas, de tipo metabólico y de tipo cardiovascular, comienza a aumentar cuando el IMC alcanza cifras de 25 o más, lo que sugiere que el límite para la obesidad debería rebajarse. Algunos autores utilizan el término de sobrepeso para referirse a las personas con IMC situado entre 25 y 30. Debe considerarse que los IMC de 25 a 30 son de importancia médica y que merecen una intervención terapéutica, ante todo en presencia de factores de riesgo en los que influya la obesidad, como la hipertensión o la intolerancia a la glucosa. Actualmente la obesidad se reconoce en México como uno de los principales problemas de salud pública. Se trata de una enfermedad compleja y multifactorial que requiere para su control de un abordaje integral que enfatice la prevención (especialmente a grupos vulnerables como niños y mujeres) y que fomente el conocimiento sobre las consecuencias y riesgos de la obesidad; asimismo, que promueva estilos de vida saludables considerando una alimentación sana, la actividad física y estrategias prácticas para que las personas puedan llevar un mejor control de su peso.
Documento del Gobiberno : ESP MINTG .7795 2009
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/4387
Aparece en las colecciones: Tesis de Especialidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT15105.pdf1.31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.