Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/4337
Título : Evaluación de la automedicación en padres de familia de la escuela primaria 18 de marzo de Pachuca, Hidalgo.
Otros títulos : Farmacia
Autor : Galnares Necoechea, Maria Leticia
Palabras clave : Automedicación
Población
Salud
Autoprescripción
Fecha de publicación : mar-2010
Editorial : (ICSA)-BD-UAEH
Descripción : La automedicación constituye una práctica ampliamente aceptada y utilizada por la población, si bien el empleo de estos productos supone un acto sanitario que puede representar un beneficio al paciente que los consume, también representan riesgos. El objetivo de este estudio fue estimar la prevalencia de la automedicación, en los padres de familia de la Escuela 18 de Marzo de Pachuca, Hidalgo. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, prospectivo, transversal; el cual se llevó a cabo en la escuela primaria 18 de Marzo ubicada en Pachuca de Soto, Hgo., él cual tuvo una duración de doce meses. Para la recolección de datos utilizó un cuestionario, con un total de 30 preguntas las cuales se validaron considerando a los padres de familia de un grupo, de la escuela primaria “Margarita Michelena” ubicada en Hacienda Guadalupe s/n fraccionamiento Haciendas de Hidalgo, en Pachuca Hgo. Los participantes completaron el cuestionario de forma voluntaria y anónima. Los resultados muestran la prevalencia de la automedicación, los medicamentos mas utilizados, los motivos y los efectos de la automedicación en la población. El alivio de los problemas comunes de salud en la población, se realiza principalmente desde la autonomía de cada individuo, y está puede hacerse de forma responsable si el usuario está bien informado sobre el uso de medicamentos
Documento del Gobiberno : LFARM .7749 2010
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/4337
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT15008.pdf932.46 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.