Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/4196
Título : La Linaza Y El Alpiste: ¿Alternativas Factibles En La Lucha Contra La Obesidad?.
Otros títulos : Química
Autor : Robles Romero, Martha
Palabras clave : Enfermedades
Cardiovasculares
Hábitos
Alimentación
Fecha de publicación : oct-2010
Editorial : ICBI-BD-UAEH
Descripción : El sobrepeso ha traído como consecuencia enfermedades cardiovasculares y diabetes a la población mexicana. La inactividad física y los malos hábitos de alimentación, han hecho que las cifras de ciudadanos con estos padecimientos se incrementen día a día. La Organización Mundial de la Salud (OMS) proporciona datos estadísticos alarmantes, como que existen 150 millones de diabéticos en todo el mundo, que hay más de 1000 millones de personas con sobrepeso a nivel mundial, que hay más de 17 millones de defunciones anuales por enfermedades relacionadas a la obesidad y que para el 2015, el número de personas obesas será de 1500 millones. El estilo de vida sedentaria de la población actual, regida por la tecnología, ha provocado un acenso en la inactividad física y malos hábitos alimenticios. La dieta moderna se caracteriza por el consumo de alimentos con alto contenido calórico, altos en grasas saturadas, ácidos grasos hidrogenados, azúcares refinados y sales.
Documento del Gobiberno : LQUI .7828 2010
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/4196
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT-15161.pdf1.1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.