Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/4108
Título : Elaboración de una cerveza artesanal empleando malta chocolate.
Otros títulos : Química en Alimentos
Autor : Hernández Cervantes, Nohemi
Palabras clave : Cebada
Levadura
Grano
Producción
Lípidos
Lúpulo
Fecha de publicación : 2011
Editorial : ICBI
Descripción : La cebada es un cereal perteneciente a la familia de las gramíneas, las cebadas cultivadas en la actualidad pertenecen al género Hordeum vulgare difiriendo unas de otras en el número de hileras de granos que presentan en la espiga (Osca, 2001). Éste cereal se produce en casi todo el mundo, destinándolo principalmente a dos tipos de mercado: como alimento para ganado y para producción de malta. En México, aproximadamente el 70% de la cebada que se produce es específica para ser utilizada por la industria maltera (para la elaboración de cerveza) y el 30% restante corresponde a variedades que se utilizan fundamentalmente para alimentación de ganado (SAGARPA, 2002). Una de las principales características que diferencian a las cebadas malteras de las forrajeras es el contenido proteico y el potencial diastásico una vez que son germinadas. Las variedades malteras presentan un contenido proteico menor (9.5-12.5%), lo que se traduce en mayor cantidad de almidón y por lo tanto de azúcares fermentables en el grano (Serna, 2009).
Documento del Gobiberno : QUIMA .8137 2011
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/4108
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT15762.pdf1.63 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.