Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/4103
Título : Evaluación del efecto farmacológico de la talidomida en la colestasis inducida por 17-Α etinilestradiol en ratas: papel de las citocinas.
Otros títulos : Biología
Autor : Pérez Soto, Elvia
Palabras clave : Hígado
Colestasis
Citocinas
Glucógeno
Metabolismo
Fecha de publicación : 10-dic-2010
Editorial : ICBI-BD-UAEH
Descripción : El hígado se encarga del metabolismo de carbohidratos, proteínas y lípidos, producción biliar, almacena glucógeno y participa en la respuesta inmunitaria. En esta última, las citocinas juegan un papel muy importante durante el daño hepático. En el trabajo se estableció un modelo de colestasis in vivo inducido por 17-α etinilestradiol (EE) durante 7 días, para determinar si los cambios bioquímicos plasmáticos, así como morfológicos del hígado ya reportados anteriormente se modifican con la dosis y a tiempo determinados en este experimento; además, de analizar el papel de las citocinas y del óxido nítrico (ON). En este modelo se evaluó a la talidomida (T), como un fármaco inmunomodulador y hepatoprotector que se encuentra en la primera etapa de investigación preclínica en el área de la farmacología hepática. Se utilizaron 4 grupos de ratas Wistar macho (250 g, n=8) a las que se les administró por vía s.c. el EE (10 mg/kg) y/o el vehículo (V, propilenglicol 0.25 mL) durante 7 días, así como la administración p.o. con vehículo (V, carboximetilcelulosa o CMC 0.7%) y/o talidomida (400 mg/kg). En plasma se determinó la actividad enzimática de fosfatasa alcalina (FA), γ-glutamil transpeptidasa (γ-GTP), concentración de bilirrubinas directas y totales (BD y BT), alanina-aminotransferasa (ALT), citocinas como el TNF-α, IL-10, TGF-β, también se cuantificó la concentración de óxido nítrico (ON). En hígado se evaluó glucógeno hepático, grado de peroxidación lipídica (PL), colágena hepática por media de la cuantificación de hidroxiprolina (HP), las mismas citocinas, ON y se realizó la técnica histológica de hematoxilina/eosina (H/E) en muestras de hígado.
Documento del Gobiberno : BIOL .8133 2010
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/4103
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT15506.pdf2.58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.