Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/3983
Título : Calidad de vida de las personas privadas de la libertad con diabetes mellitus del CE.RE.SO. de Pachuca.
Otros títulos : Gerontología
Autor : Abreu Saldaña, Elvia
Palabras clave : Calidad de vida
Diabetes mellitus
Personas privadas de la libertad
Geroprofilaxis
Fecha de publicación : oct-2020
Editorial : ICSA-BD-UAEH
Descripción : La Diabetes Mellitus (DM) es una de las principales causas de mortalidad y morbilidad en México, presentando un gran desafío para la sociedad y el sistema de salud, debido a los altos costos económicos para su prevención, control y tratamiento, además de la disminución de la Calidad de Vida (CV) de la persona con diabetes y la de su familia. Esta situación puede verse incrementada en las Personas Privadas de la Libertad (PPL), debido a las carencias en el área de la salud, que presentan los centros penitenciarios del país. Por este motivo se realizó una investigación con el objetivo de evaluar los componentes de la CV de las PPL con DM del Centro de Reinserción Social (CERESO) del Municipio de Pachuca de Soto, Hidalgo. La presente fue una investigación descriptiva, mediante el diseño no experimental, en la cual participaron 10 PPL con DM de una edad que oscila entre los 40 y 60 años del CERESO de Pachuca, quienes fueron seleccionados de manera no probabilística. Se utilizaron diversos instrumentos para evaluar la CV de los participantes entre ellos se encuentra el Cuestionario de Calidad de Vida Diabetes 39, el test de Check list hipoglucemia, test de CYPAC-AM, test de SMAQ, Auto reporte de consumo de alimentos, entrevista semiestructura y una ficha de identificación. Como resultado de los instrumentos aplicados se reflejó que 6 de los 10 participantes refieren una peor calidad de vida y déficit en los dominios de los instrumentos de CYPAC-AM y del cuestionario de Calidad de vida Diabetes 39. Por lo tanto, la disminución de la CV de las PPL con DM también puede verse relacionada a la situación penal, a la falta de educación y control de su enfermedad, pobreza, reducción de sus relaciones socio-familiares y a una falta de cobertura universal de salud en el país, entre otras.
Documento del Gobiberno : LGERON .13880 2020
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/3983
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT24764.pdf2.14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.