Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/3958
Título : Implicaciónes en el sector laboral de la industria automotriz del Estado de Guanajuato a partir de la implementación del TLC.
Otros títulos : Comercio Exterior
Autor : Aguirre Robles, Ruben Pablo
Palabras clave : Automotriz
Importación
Mercado
Producción
Industria
Tratados
Fecha de publicación : mar-2014
Editorial : ICEA-BD-UAEH
Descripción : Con la apertura de los tratados de libre comercio la importación y exportación de automóviles en México ha ido en aumento; por un lado, la importación de vehículos nuevos armados en distintos países como Alemania, Japón y Brasil, así como los autos usados que se importan de Estados Unidos, mismos que son considerados chatarra ya que su desgaste es importante y afecta directamente al mercado local, representan la mayoría de las importaciones de automotores. Por otro lado, las empresas automotrices han puesto la mira en México para producir sus automóviles y venderlos en el mercado local, pero también aprovechar su posicionamiento geopolítico y exportar sus automóviles, lo que ha permitido a nuestro país promover la fabricación de automóviles con el fin de llevarlos al mercado internacional. Esto genera retos para los empresarios mexicanos de la industria automotriz, quienes buscan competir ya que México es el país con el mayor número de tratados en el mundo y sus inversiones se encuentran en riesgo, de no capitalizar estos tratados de manera correcta, como muchos fabricantes lo vienen haciendo hoy en día.
Documento del Gobiberno : COMEX .11004 2014
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/3958
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT19188.pdf833.87 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.