Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/3941
Título : Identificación genotípica y fenotípica de candida spp. en mujeres embarazadas asintomáticas que acuden al servicio de TRIAGE obstétrico del Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca.
Otros títulos : Ginecología y Obstetricia
Autor : Pérez Serna, Carlos Enrique
Palabras clave : Microbiota vaginal
Muestra cervicovaginal
Disbiosis
Gestación
Parto
Fecha de publicación : nov-2019
Editorial : ICSa-BD-UAEH
Descripción : Durante el embarazo existen modificaciones fisiológicas que generan alteraciones en la microbiota vaginal, siendo la más importante los cambios en la secreción de estrógenos conforme avanza la gestación, favoreciendo con ello un incremento en el riesgo de complicaciones perinatales. Kroon et al. clasifico la microbiota cervicovaginal en 5 grupos basándose en la especie de lactobacilo predominante, siendo el tipo III y IV los grupos de mayor riesgo a infecciones o disbiosis. En cuanto a la micobiota la Candida spp es la que se identifica con mayor frecuencia en la mujer embarazada, siendo la especie de C. albicans la de mayor prevalencia, seguida de C. glabrata, la cual presenta mayor resistencia al tratamiento médico convencional y genera infecciones recurrentes. En nuestro país no existen estudios relacionados con la prevalencia e identificación de Candida spp. por reacción en cadena de la polimerasa (PCR por sus siglas en ingles), sin embargo, se reporta un aumento en la resistencia al tratamiento convencional, sin aclarar si esta resistencia se debe a una variación de la virulencia de la especie C. albicans o un aumento en la frecuencia de la especie C. glabrata lo que repercute en un aumento de ruptura prematura de membranas, parto pretérmino y las complicaciones propias que generan estas dos entidades nosológicas.
Documento del Gobiberno : ESP GINOBS .13924 2019
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/3941
Aparece en las colecciones: Tesis de Especialidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT24850.pdf1.06 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.