Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/3831
Título : Enfermedad periodontal en pacientes diabéticos con factor de riesgo cardiovascular.
Otros títulos : Cirujano Dentista
Autor : Monroy Mendoza, Eder Yahir
Palabras clave : Periodontitis
Diabetes
Cardiovasculares
Patogenia
Enfermedades
Fecha de publicación : 27-sep-2020
Editorial : ICSA-BD-UAEH
Descripción : La enfermedad Periodontal comprende un grupo de patologías de etiología infeccioso-inflamatoria que afecta los tejidos de soporte del diente, se ha observado que padecer periodontitis puede representar un riesgo aumentado de aparición y/o progresión de ciertas condiciones sistémicas tales como enfermedades cardiovasculares y diabetes. La inflamación es un factor crítico en esta asociación. Objetivo: Determinar la relación y prevalencia existente entre la periodontitis y factores de riesgo cardiovasculares de una población de pacientes diabéticos, que acuden a clínicas del estado de hidalgo, México. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio transversal en pacientes diabéticos tipo 2 de diferentes centros de salud del Estado de Hidalgo, México. Previa firma del consentimiento informado, se tomaron muestras sanguíneas para determinar hemoglobina glicosilada (HbA1c). Se aplicó un cuestionario que incluyó datos sociodemográficos, de diabetes y de riesgo cardiovascular. Un examinador estandarizado efectuó la exploración bucal. El análisis estadístico se realizó en SPSS® versión 11 utilizando pruebas no paramétricas. Resultados: Se examinó a 332 pacientes diabéticos; 222 mujeres y 110 hombres, con una media de edad 55.59 ± 11.93 años. La prevalencia de periodontitis fue 76.5%, la extensión de 62.32% y la severidad de 3.34 mm. Mayor edad, antecedentes de diabetes, tiempo con diabetes, hipercolesterolemia e higiene bucal deficiente fueron las categorías de las variables asociadas (p<0.05) a periodontitis. Conclusiones: El nivel y la cantidad actual de evidencia de esta investigación respaldan la existencia de una asociación moderada pero consistente entre la EP y las enfermedades cardiovasculares. Resaltando la importancia de informar a las personas con diabetes de su mayor riesgo de padecer periodontitis y de un impacto negativo de este cuadro en su control glucémico.
Documento del Gobiberno : ODON .14004 2021
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/3831
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT25008.pdf1.15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.