Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/3736
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRojas Olvera, Alejandra Vianey-
dc.date.accessioned2023-12-21T20:00:41Z-
dc.date.available2023-12-21T20:00:41Z-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.govdocBIOL .7051 2009-
dc.identifier.otherAT13913-
dc.identifier.urihttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/3736-
dc.descriptionEl hongo Sporisorim reilianum causa el “carbón de la espiga” del maíz una enfermedad de distribución mundial que ha ocasionando numerosas pérdidas económicas. En el Estado de Hidalgo este basidiomiceto fue reportado en 318 campos de cultivo de maíz y hasta ahora, no se han encontrado fungicidas efectivos para el manejo de la enfermedad. En este trabajo se aislaron bacterias de suelos de cultivos de maíz con capacidad de inhibir el crecimiento de S. reilianum para ser utilizadas como alternativa en el control de la enfermedad. Se trabajó con una cepa de S. reilianum aislada en Mixquiahuala, Hgo., la cual fue identificada mediante PCR. Se aislaron 300 cepas bacterias con características coloniales diferentes, de las cuales 27 mostraron capacidad de inhibir el crecimiento del hongo en estudio (18 fueron Gram negativas y nueve Gram positivas).es_ES
dc.language.isoenes_ES
dc.publisherICBI-BD-UAEHes_ES
dc.subjectMicroorganismoses_ES
dc.subjectCultivoes_ES
dc.subjectS. reilianumes_ES
dc.subjectCepases_ES
dc.subjectHongo patógenoes_ES
dc.subjectMaízes_ES
dc.titleAislamiento e identificación de cepas bacterianas antagonistas del crecimiento del hongo patógeno del maíz, sporisorium reilianum.es_ES
dc.title.alternativeBiologíaes_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT13913.pdf5.1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.