Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/3343
Título : Asociación entre la indicación de ventilación mecánica y el tiempo de estancia en la unidad de terapia intensiva pediátrica en pacientes con desnutrición a su ingreso al Hospital General de Pachuca en el periodo de enero a diciembre del 2021.
Otros títulos : Pediatría Médica.
Autor : Chavarría Barragán, Carlos Ramiro
Palabras clave : Desnutrición
Unidad de cuidados intensivos pediátricos
Morbilidad
Ventilación mecánica
Tiempo de estancia hospitalaria
Pediatría Médica.
Fecha de publicación : 14-abr-2023
Editorial : ICSa-BD-UAEH
Descripción : Antecedentes: La prevalencia de la desnutrición en los niños ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) en nuestro medio es elevada, y no ha cambiado sustancialmente en las últimas décadas. La desnutrición es una entidad clínica que se puede observar ya en el momento del ingreso del paciente en la UCIP y que se encuentra asociada a un aumento en la mortalidad y la morbilidad. Objetivo: Determinar la asociación entre el estado de desnutrición al ingreso y la indicación de ventilación mecánica asistida, así como los días de estancia en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital General Pachuca, durante el periodo de enero a diciembre del 2021. Material y métodos: Se trató de un estudio transversal, analítico y retrospectivo. Para su ejecución, se llevó a cabo la revisión de expedientes de aquellos pacientes que hayan cursado con algún padecimiento agudo que ameritó su ingreso a UCIP en el periodo de enero a diciembre del año 2021. Posterior a ello con los expedientes de los pacientes se determinó estado nutricional con el índice de masa corporal para edad para clasificarlos como desnutridos o con un adecuado estado nutricional de acuerdo a la puntuación Z. Se realizó un análisis de los datos cualitativos con porcentajes y cuantitativos con medias y desviación estándar; para el análisis comparativo de los días de estancia y ventilación mecánica entre ambos grupos de pacientes a través de pruebas como T-Student, Ji2 o exacta de Fisher, un resultado de p ≤ 0.05 será considerado como significativo. Resultados: El presente estudio se efectuó con base en 110 pacientes pediátricos con diversos diagnósticos que fueron intervenidos en la unidad de cuidados intensivos pediátricos. Del total de los pacientes 52.7% requirieron ventilación mecánica asistida y 31.8% de ellos presentaron diagnóstico nutricio compatible con desnutrición. En cuanto 3 a los diagnósticos clínicos el de mayor frecuencia englobó a otros con 41.8% niños donde se incluyeron pacientes con apendicetomía complicada, síndrome de Guillain Barre, Post craneosinostosis y cardiopatía congénita. Los pacientes presentaron una edad promedio de 4.82 ± 4.67 años con un mínimo de 2 meses de edad y un máximo de 15 años con 4 meses; con relación al estado nutricional de acuerdo con la puntuación Z se presentó un promedio de – 0.417 ± 1.91 con un mínimo de – 4.6 y un máximo de 3.3. Con relación al tiempo que los pacientes con requerimiento de ventilación mecánica y su estado nutricional se detectó que aquellos con desnutrición pasaron un tiempo promedio de 4.57 ± 2.41 vs 4.79 ± 2.21 días de aquellos con un estado nutricional adecuado lo que significó una p:0.744. Finalmente, se comprobó que los niños de 5 años de edad presentaban una incidencia mayor de desnutrición con 38.23% de esta población pacientes vs 21.4% de casos de los pacientes mayores; lo que estadísticamente arrojó un valor de p: 0.050. Conclusión: No se lograron detectar diferencias estadísticamente significativas entre los pacientes con y sin desnutrición en relación con los datos de estancia en la unidad de terapia intensiva pediátrica, días de ventilación mecánica asistida y mortalidad; por lo que se acepta la hipótesis nula en del trabajo en la población del Hospital General de Pachuca.
Documento del Gobiberno : ESP PEDIA MED .15151 2023
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/3343
Aparece en las colecciones: Tesis de Especialidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT26851.pdf771.77 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.