Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/3314
Título : El cuarto Reich (1978-1988). Una crítica de las dictaduras latinoamericanas.
Otros títulos : Historia de México.
Autor : Aparicio Gómez, Miguel Ángel
Palabras clave : Viñetas
Compromiso político
Repetición
Humor
Sátira
Historia de México
Fecha de publicación : 24-abr-2023
Editorial : ICSHu-BD-UAEH
Descripción : El Cuarto Reich es una historieta publicada en México, por el editorialista gráfico José Palomo Fuentes, mejor conocido como Palomo. El autor, llegó a México después del golpe militar en 1973, en Chile. Antes del exilio, Palomo tenía ya, una amplia trayectoria artística, caracterizada por un compromiso político. En el diario Unomásuno, periódico nacido después del golpe a Excélsior, se publicó la historieta política El Cuarto Reich. Dentro de sus viñetas, se satiriza con humor, las circunstancias que vivió la región, gobernada por un conjunto de gobiernos autoritarios. En la presente tesis, fruto de un acercamiento a la Hemeroteca, se defiende la idea, de que, en la historieta, existe un recurso visual que deriva en un humor negro risible, que surge de lo que el autor Omar Calabrese, denominó estética de repetición. En los recuadros publicados en el periódico, se ironizan y satirizan un conjunto de temas y personajes, que el autor plasma para generar una reflexión a través de la risa. Para llegar a estas conjeturas, fue necesario hacer un acercamiento fenomenológico; que nos ayudó a adentrarnos al objeto en sí, pues en términos generales, aunque las investigaciones sobre El Cuarto Reich, han sido realizadas desde enfoque distintos, han sido ignorados aspectos que se consideran centrales para comprender sus viñetas. Este análisis descriptivo, busca sustentar la idea de que el humor visual en la historieta se encuentra enlazado con un conjunto de temas frecuentes y personajes, como una relación entre repetición y humor; mismo que busca apoyarse del acercamiento a las principales influencias de la historieta, mediante las herramientas de la Historia cultural.
Documento del Gobiberno : LHIS MEX .15123 2023
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/3314
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT26823.pdf5.32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.