Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/3307
Título : Patrones y tendencias de las infecciones asociadas a la atención a la salud en el Hospital del Niño DIF Hidalgo durante 2 años 2019-2020.
Otros títulos : Pediatría Médica.
Autor : Becerril Gil, Karen Betzabeth
Palabras clave : Infecciones asociadas a la atención a la salud
Sepsis
Neumonía asociada a ventilador
Infección asociada a catéter
Gram negativos
Pediatría Médica.
Fecha de publicación : 5-may-2022
Editorial : ICSa-BD-UAEH
Descripción : OBJETIVO: Esta investigación tiene como objetivo general determinar patrones y tendencias de las infecciones asociadas a la atención a la salud en el Hospital del Niño DIF Hidalgo durante el año 2019 y 2020. MATERIAL Y MÉTODO: El presente trabajo Investigación se realizó en las instalaciones del Hospital del Niño DIF Hidalgo. Se efectuó un estudio de investigación descriptiva, retrospectivo de corte transversal. Las variables fueron investigadas y se utilizará como técnica la observación y como instrumento la hoja de recolección de datos. RESULTADOS: La infección asociada a la atención de salud más frecuente en nuestro medio fue la infección del torrente sanguíneo con mayor número de IAAS en la UTIP, con un promedio de diagnóstico respecto a su ingreso de 7 días, la edad de los pacientes tuvo predominio en menores de 5 años, con un mayor porcentaje en hombres (56.9%), el hemocultivo central tuvo un mayor número de aislamientos respecto al resto de los cultivos, las cepas que más se aislaron en las infecciones asociadas a la atención de la salud fueron en orden de frecuencia Klebsiella pneumoniae, Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa la mayor resistencia antimicrobiana fue para las cefalosporinas, aún sin resistencia en nuestro Hospital de Vancomicina en relación a los Gram positivos. En cuanto al género Cándida son pocos los aislamientos y aún con sensibilidad antimicrobiana al 100%. CONCLUSIONES: Las Infecciones asociadas a la atención de la salud constituyen una de las complicaciones con impacto a nivel global, y en los pacientes hospitalizados en la edad pediátrica no son la excepción, lo que incrementa el tiempo de estancia intrahospitalaria, repercutiendo en la morbilidad y mortalidad e incrementando los costos durante su hospitalización, por lo que surgen la necesidad de implementar estrategias en relación a la seguridad del paciente para disminuir el índice de las mismas.
Documento del Gobiberno : ESP PEDIA MED .15116 2022
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/3307
Aparece en las colecciones: Tesis de Especialidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT26816.pdf1.35 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.