Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/3297| Título : | Estudio comparativo de seguridad y eficacia entre dos combinaciones de fármacos utilizados para el tratamiento de la dismenorrea primaria: ensayo clínico aleatorizado, triple ciego, controlado fase III. |
| Otros títulos : | Ciencias Biomédicas |
| Autor : | Vargas López, Laura Cristina |
| Palabras clave : | Antiinflamatorios Ciclooxigenasas Método de aleatorización Sintomatología Patología Pélvica Ciclo menstrual |
| Fecha de publicación : | 19-ene-2015 |
| Editorial : | ICSa-BD-UAEH |
| Descripción : | La dismenorrea es una irregularidad o trastorno de la función menstrual. Este padecimiento se caracteriza por períodos dolorosos tipo cólico asociados a la menstruación con un enorme impacto en la calidad de vida de las mujeres, su productividad laboral y escolar. Estudios diversos han demostrado que la prevalencia de dismenorrea primaria en mujeres de México es variable pero significativa (desde un 28% reportado en Yucatán hasta un 90% reportado en estudiantes de Colima). En el estado de Hidalgo se han reportado prevalencias del 48.4% hasta un 64%. El alivio de la dismenorrea primaria se logra con la administración de analgésicos, ya sea solos o en combinación con otros tratamientos. Los medicamentos mayormente utilizados (prescritos y auto recetados) son combinaciones comerciales, por lo se realizó un ensayo clínico controlado comparando la seguridad y eficacia de dos de estas combinaciones en mujeres hidalguenses con dismenorrea primaria. |
| Documento del Gobiberno : | MCBIO SAL .11075 2015 |
| URI : | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/3297 |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| AT19373.pdf | 1.69 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.