Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/3293
Título : Prevalencia y factores asociados con la interrupción del embarazo antes y después de su legalización en el estado de Hidalgo, en el periodo comprendido de junio 2020 a junio 2022.
Otros títulos : Ginecología y Obstetricia.
Autor : Lemus Ogaz, José Antonio
Palabras clave : Interrupción voluntaria del embarazo
Legalización
Aborto inseguro
Ginecología y Obstetricia
Fecha de publicación : 20-feb-2023
Editorial : ICSa-BD-UAEH
Descripción : La Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) representa un problema de salud que comprende el bienestar reproductivo de las mujeres y en general el bienestar biológico, psicológico y desarrollo social. En América Latina el embarazo no intencional ha alcanzado cifras epidémicas que afectan a millones de mujeres, también jóvenes y niñas, mientras que las leyes continúan siendo restrictivas, generando un ambiente propicio para el aborto inseguro con una alarmante carga de enfermedad. Objetivo: Determinar la prevalencia y factores asociados con interrupción del embarazo antes y después de su legalización en el estado de Hidalgo. Material y métodos: Se realizó un estudio de tipo transversal, analítico y retrolectivo, se llevó a cabo la revisión de expedientes clínicos de junio 2020 a junio 2022 de todas las admisiones al hospital relacionadas con interrupción del embarazo. Resultados: La prevalencia de aborto inducido antes de legalización fue de 3.3% y de 35.9% después de la legalización, se realizó la revisión de las causas de aborto espontáneo antes y después de la legalización y se observó que la principal fue por malformaciones fetales en 272 pacientes (73.7%). La escolaridad y el embarazo no deseado fueron los principales factores de riesgo observados en pacientes con aborto inducido, 38 pacientes (29.2%) y 34 pacientes (26.1%) respectivamente. Las complicaciones que se observaron fueron de predominio en el aborto espontáneo, 301 pacientes (58.8%). Se calculó odds ratio entre las variables complicaciones en los dos tipos de aborto, el riesgo se incrementa hasta 10 veces más de presentar complicaciones en el aborto espontáneo (OR 194.765 IC95% 60.193 A 630.198). Conclusiones: La prevalencia de aborto inducido se incrementó después de la legalización, las complicaciones se presentan con mayor frecuencia en los abortos espontáneos, la principal causa de aborto espontáneo son las malformaciones fetales y los factores de riesgo de aborto inducido son la escolaridad y el embarazo no deseado.
Documento del Gobiberno : ESP GINOBS .15109 2023
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/3293
Aparece en las colecciones: Tesis de Especialidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT26809.pdf1.84 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.