Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/3187
Título : Las bandas de viento en Guadalupe Nopala, Hueypoxtla, Estado de Mexico. Educación musical y trabajo.
Otros títulos : Antropología Social.
Autor : Silvestre Torres, Juan Daniel
Palabras clave : Bandas de viento
Estado de México
Educación
Trabajo
Antropología de la música
Antropología Social.
Fecha de publicación : 31-mar-2023
Editorial : ICSHu-BD-UAEH
Descripción : El trabajo aquí presentado – realizado en distintos lapsos comprendidos entre 2019 y 2022 – está centrado en las bandas de viento de Guadalupe Nopala – localidad perteneciente a la demarcación municipal mexiquense de Hueypoxtla –, procurando prestar atención, por un lado, en la transmisión del conocimiento musical y las expresiones de desenvolvimiento laboral entre los músicos de banda de viento de la localidad en cuestión, y por otro, en el peso social y simbólico que lo anterior impele a las personas que integran este tipo de agrupaciones musicales. A partir de una presentación de propuestas teóricas que delinearon el acercamiento a este caso concreto y de una muestra espacio-temporal de las bandas de viento en México, se consideran más específicamente el contexto en el que las bandas emergieron, las bandas propiamente dichas y la imbricación de los aspectos educativos y laborales en estas agrupaciones.
Documento del Gobiberno : LANTR .15070 2023
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/3187
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT26770.pdf5.15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.