Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/3180
Título : Factores de riesgo asociados a gastrosquisis en pacientes recién nacidos en el Hospital Regional de Alta Especialidad Zumpango del año 2015 al 2020.
Otros títulos : Pediatría Médica.
Autor : González Galindo, Erika
Palabras clave : Gastrosquisis
Enfermedad
Embarazo
Pediatría Médica.
Fecha de publicación : 24-oct-2022
Editorial : ICSa-BD-UAEH
Descripción : Objetivo: Determinar los factores de riesgo maternos y fetales asociados con gastrosquisis de los pacientes atendidos en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango. Método: Se realizó un estudio observacional, analítico de casos y controles en pacientes recién nacidos hospitalizados en el HRAEZ, con el diagnóstico de ingreso de gastrosquisis en el grupo de casos y recién nacidos sanos seleccionado de manera aleatoria, desde 01 de septiembre del 2015 al 01 de septiembre del 2020. Se obtuvieron moda, media, mediana y desviación estándar, además de cálculo univariado de riesgo. Resultados: Se analizaron los factores de riesgo materno en 13 pacientes en el grupo de casos y 20 pacientes control. Se observo que la edad media materna fue de 20-23 años, del cual 30% presentaron diabetes, asimismo el 23% tuvo violencia en el embarazo y respecto a los recién nacidos en el grupo de gastrosquisis fue el sexo masculino en 76.9%. Conclusión: La edad materna joven, la diabetes mellitus, el alcoholismo son factores de riesgo en las mujeres atendidas en el HRAEZ y los neonatos del género masculino son más afectados por gastrosquisis.
Documento del Gobiberno : ESP MEDIA MED .15063 2022
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/3180
Aparece en las colecciones: Tesis de Especialidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT26763.pdf1.04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.