Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/3162
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGonzález Vera, Adrián Farid-
dc.contributor.authorMoedano Ledezma, Héctor Antonio-
dc.date.accessioned2023-06-29T16:34:58Z-
dc.date.available2023-06-29T16:34:58Z-
dc.date.issued2022-04-25-
dc.identifier.govdocLSC .15045 2021-
dc.identifier.otherAT26745-
dc.identifier.urihttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/3162-
dc.descriptionEn la presente tesis, se explica a detalle el desarrollo de una aplicación mediante el motor de videojuegos Unity apoyada con un Kit de Desarrollo de Software (SDK por su acrónimo en inglés "Software Development Kit") como Vuforia que permite la creación de aplicaciones de Realidad Aumentada, con el objetivo de brindar un servicio de localización, guía e información útil dentro de Ciudad del Conocimiento, con el propósito de ofrecer una mejor experiencia a las personas que visitan las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo así como, alumnos de nuevo ingreso y la comunidad universitaria en general. En las actividades cotidianas de la institución, es de notarse una gran cantidad de flujo de personas, pues es la institución educativa más grande del Estado de Hidalgo y cuenta con una gran cantidad de instalaciones e infraestructura que por su magnitud, un alto gran porcentaje de las personas que las visitan las desconoce y cuenta con poca o ninguna información acerca de ellas. Aunque existen mecanismos tradicionales de información y consulta útil, también son necesarios mecanismos automatizados y modernos que permitan mejorar en este aspecto además de facilitar la experiencia dentro del instituto. Para ello la aplicación que aquí se propone es una forma sencilla y clara de búsqueda para que el usuario pueda llegar a cualquier ubicación de Ciudad del Conocimiento, mediante de un sistema de guía desarrollado con la herramienta de NavMesh de Unity. De igual manera el usuario puede acceder a una función de Escáner que con apoyo de códigos QR desarrollados en Illustrator y Vuforia, podrá visualizar en la pantalla de su dispositivo móvil información específica del respectivo edificio en el que se encuentre el código. Así los usuarios pueden moverse y familiarizarse con mayor facilidad dentro del instituto.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherICBI-BD-UAEHes_ES
dc.subjectRealidad aumentadaes_ES
dc.subjectVuforiaes_ES
dc.subjectVumarkes_ES
dc.subjectGeolocalizaciónes_ES
dc.subjectNavmeshes_ES
dc.subjectCiencias Computacionales.-
dc.titleDesarrollo de una aplicación de guía e información dentro del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería por medio de geolocalización y reconocimiento de patrones.es_ES
dc.title.alternativeCiencias Computacionales.es_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT26745.pdf3.92 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.