Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/3161
Título : Asimetría en limitación por polen y en fecundidad de hembras y hermafroditas de la planta ginodioica y clonal fuchsia microphylla kunth (onagraceae).
Otros títulos : Biología.
Autor : Pérez Ocampo, Patricia
Palabras clave : Limitación por polen
Ginodioicismo
Clonalidad
Fecundidad
Polinización manual.
Biología.
Fecha de publicación : 20-abr-2023
Editorial : ICBI-BD-UAEH.
Descripción : El estudio integrado del crecimiento clonal y de la reproducción sexual en plantas ginodioicas es relevante para conocer la influencia de la acumulación de recursos florales en la dinámica de apareamientos y en la fecundidad de ambos morfos florales. Este trabajo aporta información fundamental para entender el papel de la limitación por polen en la fecundidad de la planta ginodioica con crecimiento clonal Fuchsia microphylla. Brinda, además, datos que contribuirán a comprender los mecanismos que dirigen las asimetrías reproductivas entre hembras y hermafroditas en relación con la cantidad de semillas que producen los morfos florales de especies ginodioicas. En una población natural de F. microphylla en el Parque Nacional El Chico, Hidalgo, se implementó un diseño de cruzas manuales para la suplementación de polen de entrecruza. Los resultados muestran que el número de semillas por fruto es significativamente mayor en el tratamiento de suplementación (8) que en el control (5.7) (Q = 2.6, p < 0.05). Además, encontramos que el número de semillas por fruto en las hembras, es significativamente mayor (F = 39, P < 0.001) en el tratamiento de suplementación (9.4) que en el control (5.3), mientras que en las hermafroditas el número de semillas por fruto no difiere entre ambos tratamientos (6.7 vs 6.2). La información generada en este trabajo indica que el crecimiento clonal puede impactar de manera asimétrica la producción de semillas en hembras y hermafroditas. Específicamente limitando la fecundidad de las hembras, que es un aspecto fundamental para su mantenimiento en sistemas reproductivos ginodioicos.
Documento del Gobiberno : BIOL .15044 2023
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/3161
ISSN : AT26744
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT26744.pdf1.02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.