Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/3121
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGuzmán Gallardo, Fernanda Laila-
dc.date.accessioned2023-05-16T20:30:54Z-
dc.date.available2023-05-16T20:30:54Z-
dc.date.issued2023-04-20-
dc.identifier.govdocBIOL .14954 2023-
dc.identifier.otherAT26706-
dc.identifier.urihttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/3121-
dc.descriptionLa planta Justicia spicigera o mejor conocida como ‘‘Muicle’’, ha sido utilizada en la medicina tradicional durante varios siglos; las personas a lo largo de la historia, lo han usado para curar padecimientos como cólicos menstruales, dolores de estómago, diarrea, “anemia’’, fiebre y afecciones de la piel; aunado a lo anterior, estudios científicos han demostrado dichas propiedades medicinales además de demostrar regulación de los niveles de azúcar en sangre, actividad ansiolítica, citotóxica, antioxidante y antimicrobiana. Por otro lado, se ha reportado que diferentes especies del género Justicia tienen propiedades medicinales y esto se debe a la presencia de sus metabolitos secundarios. El objetivo de este trabajo fue cuantificar e identificar el contenido de familias de metabolitos secundarios de Justicia spicigera a partir de los extractos de hoja, flor y tallo, obtenidos en metanol (MeOH) y acetato de etilo (AcOEt), además la evaluación de su capacidad antioxidante, así como el efecto hemolítico de los extractos con la finalidad de conocer efectos en la membrana celular que permita relacionar o entender las actividades biológicas descritas. Se obtuvieron 6 extractos y se clasificaron de la siguiente manera: HM= Hoja-MeOH, FM= Flor-MeOH, TM= TalloMeOH, HA= Hoja-AcOEt, FA= Flor-AcOEt, TA= Tallo-AcOEt; con los que se identificaron y cuantificaron principalmente compuestos fenólicos, ya que estos comprenden en su mayoría los agentes antioxidantes; se realizaron las pruebas para taninos condensados, fenoles totales, flavonoides, antocianinas y una prueba cualitativa para saponinas. La prueba de taninos obtuvo los siguientes rangos: 0.02±0.002 - 0.22±0.002 mg EC/100 g, en flavonoides los resultados variaron entre 5.59±1.52 y 47.45±0.58 mg QRC/g, en la prueba de fenoles totales se presentaron valores entre 13.06±0.42 y 65.66±0.33 mg EAG/g, se cuantificaron pocas antocianinas en comparación a las reportadas en otras plantas, el rango fue de 0.003±0.049 a 0.95±0.41 mg / 100 g. La capacidad antioxidante fue medida por las pruebas ABTS y DPPH•, sus resultados fueron entre (18.78 y 80.76 mg ET/g) y (3.26 y 30.68 mg ET/g) respectivamente. En la prueba de hemólisis, la DH50 de los extractos estuvo en un rango entre 62.60±2.38 y 468.07±8.29 µg/mL, los extractos más tóxicos para los eritrocitos fueron los de AcOEt. A partir del extracto metanólico de hojas, se realizaron análisis cromatográficos en placa fina de fase normal, lo que evidenció la presencia de fracciones mayoritarias que fueron posteriormente separadas por cromatografía en columna y se aisló un compuesto el cual a través de RMN, se observó que la estructura correspondía a un flavonoide glicosilado, llamado kaempferitrina. Es importante el estudio fitoquímico de las plantas de uso tradicional como lo es Justicia spicigera a la que se le han atribuido efectos benéficos; sin embargo, es necesario realizar estudios con bases científicas que aseguren el uso de esta planta.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherICBI-BD-UAEHes_ES
dc.subjectAntioxidanteses_ES
dc.subjectPlanta fitoquímicaes_ES
dc.subjectCompuestos fenólicoses_ES
dc.subjectMuiclees_ES
dc.subjectkaempferitrinaes_ES
dc.subjectBiología.es_ES
dc.titleCapacidad antioxidante y efecto hemolítico de metabolitos presentes en extractos de justicia spicigera.es_ES
dc.title.alternativeBiologíaes_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT26706.pdf3.13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.