Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/2965
Título : Evaluación del potencial de riesgo genotóxico de jales mineros en Pachuca de Soto, Hidalgo.
Otros títulos : Biología.
Autor : Mendoza Velasco, Alejandro
Palabras clave : Lluvia ácida
Contaminación
Ecotoxicología
Micronúcleos,
Bioensayo
Biología.
Fecha de publicación : 26-ene-2023
Editorial : ICBI-BD-UAEH
Descripción : Los Metales de Interés Toxicológico (MIT) son unos de los contaminantes ambientales más peligrosos en la actualidad, son elementos tóxicos, no biodegradables y bioacumulables. En Pachuca, Hgo., hay residuos de la actividad minera denominados “jales mineros”, que contienen As, Hg, Cd y Cr como residuos de los procesos de extracción, que pudieran tener un potencial de riesgos a la salud. En el presente estudio, se realizó la caracterización química de un lixiviado del “Jal Santa Julia I” a través de la técnica de espectrofotometría de absorción atómica, en búsqueda de MIT, complementado con una Evaluación Rápida de Potencial de Riesgo Genotóxico (ERPRG), para evaluar su potencial efecto a la salud en ciertas condiciones ambientales; por lo cual se realizó un análisis de genotoxicidad mediante el bioensayo de micronúcleos y de estructuras anafásicas en V. faba. (haba), con dos lixiviados a dos diferentes pH (7 y 3); los tratamientos experimentales se hicieron con 3 diluciones distintas en cada uno de los lixiviados. Como resultado, se destaca la presencia de los cuatro MIT evaluados (As, Hg, Cd y Cr) en ambos lixiviados y que a las concentraciones observadas se pudo inducir daño citotóxico y genotóxico en células meristemáticas del haba, observándose aberraciones cromosómicas (puentes anafásicos dobles y sencillos, cromosomas y fragmentos retardados), así como micronúcleos. Finalmente, se concluye que no hay diferencias estadísticamente significativas en el efecto biológico asociado a la acidez del medio; por lo tanto, el potencial de riesgo actual de estos jales, puede aumentar una vez que el suelo pierda su capacidad amortiguadora por la presencia de lluvia ácida, la cual puede estar presente en el sitio de estudio debido al aumento actual de la contaminación ambiental en la zona metropolitana de la ciudad de Pachuca, Hgo.
Documento del Gobiberno : BIOL .14892 2023
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/2965
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT26644.pdf2.47 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.