Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/2590| Título : | Impacto de la composición corporal y de la actividad física sobre la capacidad funcional en el adulto. |
| Autor : | Estrada Doniz, Nancy Neftaly |
| Palabras clave : | Composición corporal Actividad física Capacidad funcional IPAQ |
| Fecha de publicación : | jun-2017 |
| Editorial : | ICSa-BD-UAEH |
| Descripción : | Recientemente se ha resaltado la importancia de valorar el grado de conservación de la capacidad funcional (CF), la cual determina la facultad de una persona para ejecutar tareas y desempeñar roles sociales en la cotidianidad dentro de un amplio rango de complejidad. La CF se refleja en la conservación de la salud, en la calidad de vida y en la disminución de los costos de salud por enfermedad. Debido a que la composición corporal y el sedentarismo están asociados con diferentes enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), la finalidad de este estudio fue evaluar su impacto sobre la CF, a través de un estudio observacional analítico en población adulta del estado de Hidalgo estratificada por edad. |
| Documento del Gobiberno : | MCBIO SAL .12259 2017 |
| URI : | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/2590 |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Impacto de la composición corporal funcional en el adulto.pdf | 2.31 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.