Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/2582| Título : | Análisis de la Raíz Cuadrática Media (RMS) y del Índice de Hurst (DFA) en la EMG Digital en dos Grupos de Pacientes Clase I y II de Kennedy Pre-post Tratamiento Protésico, Comparado con Sujetos Sanos. |
| Autor : | Ocádiz López, Fátima Gabriela |
| Palabras clave : | Odontología Desórdenes masticatorios Usos clínicos |
| Fecha de publicación : | nov-2014 |
| Editorial : | ICSa-BD-UAEH |
| Descripción : | Dentro del área de la Odontología se realizan diversas acciones para el diagnóstico y tratamiento de las patologías del SE, sin embargo, es de suma importancia guiar nuestras decisiones terapéuticas basadas en evidencia científica por medio de herramientas que puedan aproximarnos a tomar decisiones acertadas, ya que el SE es un conjunto anatómico capaz de realizar diversas funciones complejas y especializadas. La EMG digital es una herramienta útil, que no solo es capaz de guiar durante el proceso de detección de patologías bucales, también proporciona datos cuantificables de los los músculos maseteros y de la mejoría obtenida a través de la rehabilitación protésica. |
| Documento del Gobiberno : | MCBIO SAL .11197 2014 |
| URI : | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/2582 |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Análisis de la Raíz Cuadrática Media (RMS) y del Índice de Hurst.pdf | 1.39 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.