Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/2510| Título : | Perfil sociodemográfico del electorado procesos presidenciales México, 2000-2012. |
| Autor : | Hernández Ibarra, Flor Guadalupe |
| Palabras clave : | Participación electoral Democracia Contexto social Sociología |
| Fecha de publicación : | ene-2019 |
| Editorial : | ICSHu-BD-UAEH |
| Descripción : | Se tiene como principal objetivo coadyuvar a realizar un aporte a los estudios posteriores que se generen de esta problemática poblacional y su dinámica, ya que es escasa la literatura que se avoque a la descripción y análisis de esta población electoral., se parte de la prerrogativa que existen demográficamente características de los electores en México que posibilitan determinada correlación con su participación electoral o abstencionismo, para las elecciones presidenciales del 2000 al 2012, se evidencia vínculos entre mayor participación electoral y características sociodemográficas específicas. |
| Documento del Gobiberno : | MESTP .13324 2019 |
| URI : | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/2510 |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Perfil sociodemográfico del electorado procesos presidenciales México, 2000-2012..pdf | 2.5 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.