Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/2369| Título : | Patrones de distribución de escamados en el Altiplano Mexicano con fines de conservación. |
| Autor : | Ocampo Salinas, José Manuel |
| Palabras clave : | Lagartijas Endemismos Áreas prioritarias |
| Fecha de publicación : | ene-2018 |
| Editorial : | ICBI-BD-UAEH |
| Descripción : | Un área de endemismo se refiere a la distribución congruente de al menos dos taxones que pueden o no estar relacionadas filogenéticamente. Las áreas de endemismo son la unidad básica en los estudios de biogeografía histórica. En este estudio se realizó un análisis de endemicidad de las 9 familias de lagartijas que se distribuyen en el Altiplano Mexicano (AM) a través del programa VNDM/NDM. Se seleccionaron áreas para su conservación, posteriormente se compararon con las Áreas Naturales Protegidas (ANP) del AM con un análisis de discrepancias y finalmente se obtuvieron los tiempos de divergencia de los taxones que sustentan estas áreas de endemismo. |
| Documento del Gobiberno : | MCBIO CON .12665 2018 |
| URI : | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/2369 |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Patrones de distribución de escamados en el Altiplano Mexicano.pdf | 2.7 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.