Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/2322
Título : Efecto del cambio climático sobre dos grupos de ectotermos: Testudines (tortugas género Kinosternon) y Squamata (lagartijas género Xenosaurus), basado en su conservadurismo del nicho climático y térmico.
Autor : Berriozabal Islas, Christian Said
Palabras clave : Procesos ecológicos y evolutivos
Distribución geográfica
Tiempo y espacio
Fecha de publicación : ago-2018
Editorial : ICBI-BD-UAEH
Descripción : Entender los procesos ecológicos y evolutivos responsables de la distribución geográfica de los diferentes grupos biológicos ha sido una de las preguntas más interesantes dentro de la biogeografía, biología evolutiva y la conservación. En este sentido, se han propuesto diferentes hipótesis ecológicas y evolutivas para poder explicar los patrones de distribución. En este sentido, la teoría del conservadurismo del nicho climático toma relevancia porque permite entender la distribución de las especies y los procesos evolutivos involucrados en estos, debido a que este fenómeno ecológico-evolutivo está sustentado en que las especies tienden a mantener los nichos ecológicos ancestrales a través del tiempo y el espacio. En otras palabras, el conservadurismo de nicho significa que las especies de un grupo filogenéticamente relacionado presentarán característica ecológicas, etológicas, morfológicas y fisiológicas las cuales están determinadas por su nicho fundamental.
Documento del Gobiberno : DRC BIOCON .13124 2018
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/2322
Aparece en las colecciones: Tesis de Doctorado



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.