Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/199
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorOlivares Reyes, Angélica Remedios-
dc.date.accessioned2011-08-25T15:57:40Z-
dc.date.available2011-08-25T15:57:40Z-
dc.date.issued2008-01-
dc.identifier.isbnIALI .6487-
dc.identifier.urihttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/199-
dc.descriptionMéxico es un país que cuenta con una biodiversidad fúngica de más de 100,000 especies de las cuales el 46% presentan una asociación a las raíces de las plantas. Actualmente en México se conocen 205 especies de hongos comestibles, siendo sólo 112, objeto de venta en los mercados populares de la región central del país.en_US, es
dc.language.isoesen_US, es
dc.publisherICAp-BD-UAEHen_US, es
dc.subjectHongoen_US, es
dc.titleEstudio de algunos hongos ectomicorrizogenos comestiblesen_US, es
dc.title.alternativeIngeniería en Alimentosen_US, es
dc.typeTrabajo de investigacionen_US, es
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Estudio de algunos hongos.pdf1.04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.