Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/1704Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Muñoz Domínguez, Marisol | - |
| dc.date.accessioned | 2013-04-04T14:07:12Z | - |
| dc.date.available | 2013-04-04T14:07:12Z | - |
| dc.date.issued | 2007-01 | - |
| dc.identifier.uri | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/1704 | - |
| dc.description | México cuenta con una gran diversidad biológica, y de manera particular el estado de Hidalgo, posee una gran variedad de recursos naturales, dentro los cuales destacan los hongos; y por ende, cuenta con un gran conocimiento etnomicológico, debido a que existen en el estado varias etnias, que los han usado tradicionalmente, jugando un papel importante en su desarrollo social y cultural (Villaseñor, 1998 y Ruiz et al., 1999). | en_US |
| dc.language.iso | es | en_US |
| dc.publisher | ICBI-BD-UAEH | en_US |
| dc.subject | Evaluación | en_US |
| dc.subject | Tóxicos | en_US |
| dc.subject | Genetoxicos | en_US |
| dc.subject | Metanolicos | en_US |
| dc.subject | Macromycetes | en_US |
| dc.subject | Etnomicologicos | en_US |
| dc.title | Evaluación de los efectos tóxicos y genetoxicos de extractos metanolicos de macromycetes, con base en estudios etnomicologicos del Estado de Hidalgo | en_US |
| dc.title.alternative | Biología | en_US |
| dc.type | Tesis | en_US |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Evaluación de los efectos tóxicos y genetoxicos de extractos metanolicos de macromycetes, con base en estudios etnomicologicos del Estado de Hidalgo.pdf | 1.38 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.