Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/1647| Título : | Polimorfismos genéticos y su aplicación al estudio de las relaciones intra e interespecíficas en aves |
| Otros títulos : | Biología |
| Autor : | Garcia Dávila, Diana Araceli |
| Palabras clave : | Polimorfismos Interespecíficas |
| Fecha de publicación : | dic-2007 |
| Editorial : | ICBI-BD-UAEH |
| Descripción : | Las aves representan uno de los grupos biológicos de mayor biodiversidad y amplia distribución a nivel mundial. México cuenta con aproximadamente 1,200 especies y, de acuerdo con datos recientes sobre sus relaciones taxonómicas, cerca de 250 son endémica (Torres-Chávez y Navarro-Sigüenza, 2000). Además, más de la mitad de las aves migratorias de Norteamérica pasan entre seis y ocho meses del año en el país. |
| URI : | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/1647 |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Polimorfismos genéticos y su aplicación al estudio de las relaciones intra e interespecíficas en aves.pdf | 734.19 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.