Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/1198| Título : | Los transbordadores espaciales |
| Otros títulos : | Astronomía |
| Autor : | Murtagh, Terence |
| Palabras clave : | Astronomía Planetas |
| Fecha de publicación : | ene-1993 |
| Editorial : | Enciclopedia Británica |
| Descripción : | El éxito de los Estados Unidos para poner al hombre en la luna contrastó con los fracasos de los soviéticos quienes se conformaron con recopilar muestras de material lunar traídos a la tierra por robots; sucedieron seis alunizajes Apolo, el ultimo regreso a la tierra en 1972 posterior a esto iniciaron las estaciones espaciales de Estados Unidos, los soviéticos realizaron el programa salyut tambien de estaciones espaciales, Francia, Alemania y la gran bretaña hicieron un esfuerzo conjunto para llegar al espacio hoy las tres naciones han formado la agencia espacial europea cuyo vehículo el arine a puesto en órbita eficientemente a un buen numero de satélites; la NASA destina todos sus recursos a una radical alternativa del cohete. |
| URI : | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/1198 |
| Aparece en las colecciones: | Videoteca |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Los transbordadores espaciales.html | 2.3 kB | HTML | Visualizar/Abrir Request a copy |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.