Descripción:
Objetivo: Determinar la influencia de la depresión durante la rehabilitación motora con terapia ocupacional de los pacientes con discapacidad, durante octubre 2020 a febrero 2021. Material y Métodos: estudio de tipo transversal analítico, cuasi experimental, en el que se recopilan datos de la misma muestra repetidamente durante un periodo prolongado de tiempo en 106 personas con discapacidad permanente y temporal, se utilizaron la escala de Hamilton y el índice de Barthel. Resultados: En cuanto a la asociación que existe entre la recuperación motora de los pacientes según el tipo de discapacidad y la presencia de depresión en dichos pacientes. A pesar de que el valor de p=0.0216 indica diferencia significativa se puede apreciar que no hay asociación derivada a que el OR es de 0.19, menor a uno, con un intervalo de confianza de 95% el nivel de confianza es de 0.418-0.92. Conclusiones: La depresión no influye negativamente en la recuperación motora de estos pacientes, se puede interpretar que pasa lo contrario que al irse recuperando con terapia ocupacional y logrando su independencia la depresión que presentan debido a su discapacidad va disminuyendo.