Descripción:
En el mundo se ha registrado un incremento en la incidencia del cáncer hepático, lo que ha despertado un gran interés en el estudio de sus aspectos clínicos y epidemiológicos, cerca de medio millón de casos nuevos son diagnosticados por año. En México, es evidente el incremento de defunciones por esta causa, particularmente en el estado de Hidalgo se observa una mortalidad superior a la nacional. Objetivo: Desarrollar un análisis descriptivo de los factores de riesgo principales para cáncer hepático en Hidalgo, con un desagregado municipal, y un comparativo con el nivel nacional. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal, y correlacional con fines epidemiológicos, en el que se realizó una revisión de datos de la Dirección General de Información en Salud, utilizando criterios de búsqueda específicos para su análisis. Resultados: Mientras en México el cáncer hepático es la tercera causa de muerte por malignidad, junto con el cáncer de mama, en el estado de Hidalgo ocupa el primer lugar; al calcular las tasas de tumor maligno del hígado 1990 a 2017 se observó un ascenso claro en las cifras para Hidalgo, pasando del lugar 21 en 1990 al lugar 10 en 2017. Conclusiones: La investigación presente aporta una visión epidemiológica detallada del estado actual del cáncer hepático en la entidad, mediante las proyecciones y tendencias obtenidas; entonces, mediante la regionalización, identificación, y caracterización de municipios clave, se pretende estructurar estrategias de salud pública más direccionadas y efectivas para los años siguientes.