UAEH Biblioteca Digital

Autoeficacia y estilo de vida como factores de riesgo en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 del municipio de Epazoyucan, Hidalgo.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Hernández Badillo, Ernesto
dc.date.accessioned 2025-10-24T15:46:41Z
dc.date.available 2025-10-24T15:46:41Z
dc.date.issued 2016-11-17
dc.identifier.govdoc MSAL PUB .11950 2016
dc.identifier.other AT21042
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/7063
dc.description Introducción: La prevalencia global de la Diabetes mellitus tipo 2 (DM2) está aumentando rápidamente como resultado del envejecimiento de la población, la urbanización y los cambios asociados al estilo de vida. Permanece como una causa importante de morbilidad y mortalidad prematura en todo el mundo. Metodología: estudio Observacional, Transversal, Analítico, Comparativo con el objetivo de comparar la autoeficacia y los estilos de vida como factores de riesgo en los pacientes con Diabetes mellitus tipo 2 en Censo y pacientes del Grupo de Ayuda Mutua con Diabetes mellitus tipo 2 usuarios de la Secretaria de Salud del municipio Epazoyucan Hidalgo 2015. Resultados: Los participantes fueron 113 del total de 121 registrados en el censo de la SSH, como asistentes a consulta por Diabetes mellitus tipo 2 el 71.68% de los pacientes acuden solo a consulta a los tres centros de salud, y el 28.32% asisten al servicio de grupo de ayuda mutua que se tiene en los centros de salud. Se realizó una prueba T-Student entre los pacientes del grupo de ayuda mutua y de los pacientes en censo, donde con un valor de p< 0.05, no se demostró significancia en ninguna de las variables antropométricas anteriormente descritas entre acudir a un grupo de ayuda mutua y estar en censo de control. Se realizaron una prueba de Chi-2 entre los pacientes del grupo de ayuda mutua y de los pacientes en censo en base si consumen alcohol o no y para su percepción de autoeficacia, donde con un valor de p< 0.05, se demostró que no existe diferencia significativa entre acudir y no acudir a grupo de ayuda mutua; así como para la percepción de la autoeficacia del control de su enfermedad fue el mismo resultado, no existió significancia. Discusión: La Diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad metabólica degenerativa, considerada por la OMS una enfermedad crónica no trasmisible de interés en salud pública, que genera un gran impacto para el sistema de salud, debido a la demanda de servicios y a su alta repercusión en la calidad de vida de quien la presenta; por ello, esta investigación permitió determinar dicha calidad de vida en pacientes con Diabetes mellitus tipo 2, así como la percepción de su estado salud (autoeficacia) este estudio revela que no existe relación entre acudir a un grupo de ayuda mutua y el no acudir, así como de no influir en su control metabólico del paciente con Diabetes mellitus tipo 2. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICBI-BD-UAEH es_ES
dc.subject Grupo de Ayuda Mutua es_ES
dc.subject Discapacidad es_ES
dc.subject Autocuidado es_ES
dc.subject Adicción es_ES
dc.subject Factor de Riesgo es_ES
dc.title Autoeficacia y estilo de vida como factores de riesgo en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 del municipio de Epazoyucan, Hidalgo. es_ES
dc.title.alternative Salud Pública es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta