UAEH Biblioteca Digital

Intervención con enfoque resiliente para depresión leve y mejora de la calidad de vida en adultos mayores de Zapotlán de Juárez, Hgo.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Hernández Serrano, Carolina
dc.date.accessioned 2025-09-29T20:29:44Z
dc.date.available 2025-09-29T20:29:44Z
dc.date.issued 2019-11-01
dc.identifier.govdoc MSAL PUB .13591 2019
dc.identifier.other AT24169
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6969
dc.description La depresión es definida como un trastorno mental frecuente que se caracteriza por la presencia de tristeza, perdida de interés, sentimientos de culpa o baja autoestima, trastornos del sueño o falta de apetito. Diversos estudios han demostrado que el tratamiento más adecuado para la depresión leve es aquel que combina psicoterapia conductual resiliente. (OPS, 2017) Objetivo Evaluar el efecto de una intervención resiliente en la mejora de respuesta emocional de un grupo determinado de adultos mayores que denotan rasgos depresivos que asisten a la casa de día ubicada en la cabecera municipal en Zapotlán de Juárez, Hidalgo. Metodología Se desarrolló un estudio cuasiexperimental longitudinal analítico con pre y post test. Para adquirir datos veraces se trabajará con todo la muestra resultante del censo de adultos mayores que acudan a la casa de día ubicada en la cabecera municipal en Zapotlán de Juárez, Hgo a los cuales se les hace la invitación a participar en el estudio presentando el consentimiento informado en donde ellos aceptan su inclusión en el mismo esto mediante la aplicación de la Escala de depresión geriátrica (Yesavage), el Inventario de Depresión de Beck, Escala de medición de resiliencia en mexicanos y la Calidad de Vida (Respuesta Emocional) mediante el WHOQOL-BREF Resultados: Se encontró la asociación positiva entre el grado de depresión y la discapacidad auditiva ya que coincide con que las personas con discapacidad están expuestas a: desenlaces desfavorables, una menor participación económica y mayor empobrecimiento, así como la relación entre percepción de la calidad de vida con el estado civil, se encontraron correlaciones positivas con significancia de .047. Conclusiones: La discapacidad y la por depresión origina consecuencias que afectan y afectarán más aún a toda la sociedad y no sólo a la población que actualmente tiene 60 años o más. Por ello debe ser abordada en forma inmediata, desde una perspectiva resiliente con énfasis en la prevención de este síndrome. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICSa-BD-UAEH es_ES
dc.subject Yesavage es_ES
dc.subject Beck es_ES
dc.subject OMS es_ES
dc.subject Auditiva es_ES
dc.subject Geriátrica es_ES
dc.title Intervención con enfoque resiliente para depresión leve y mejora de la calidad de vida en adultos mayores de Zapotlán de Juárez, Hgo. es_ES
dc.title.alternative Ciencias de la Salud con énfasis en: Salud Pública es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta