UAEH Biblioteca Digital

Sistema para el control de costos y determinación de precios en la empresa química.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Santander Mendoza, Julio
dc.date.accessioned 2025-09-26T16:15:38Z
dc.date.available 2025-09-26T16:15:38Z
dc.date.issued 2025-08-27
dc.identifier.govdoc MADM .16377 2025
dc.identifier.other ATD1173
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6951
dc.description En un entorno globalizado, las organizaciones enfrentan el reto de alcanzar competitividad y sostenibilidad, lo cual depende de factores como su tamaño, sector y estructura interna, siendo determinante el diseño organizacional y el gobierno corporativo. Para lograrlo, resulta esencial que cuenten con un conocimiento profundo de su sector, implementen vigilancia tecnológica y adopten tecnologías de vanguardia, así como modelos organizacionales eficientes y flexibles, especialmente en empresas en crecimiento. Un aspecto clave para la gestión empresarial es el control de costos, ya que permite contar con información estratégica para la toma de decisiones en aspectos como la fijación de precios, márgenes de utilidad, elaboración de presupuestos y análisis de variaciones, lo que facilita la implementación de mejoras. Este estudio de caso en una empresa farmacéutica veterinaria, denominada Química, tuvo como objetivo analizar los factores que influyen en la estructuración de los costos de producción, aplicando el modelo de Costeo Basado en Actividades (ABC) y utilizando la base de datos proporcionada por la organización para calcular costos estándar y absorbentes. La investigación se organizó en cinco capítulos: el primero presenta la metodología, incluyendo planteamiento del problema, preguntas, justificación y objetivos; el segundo describe el marco contextual de la empresa y del sector veterinario en México; el tercero aborda teorías y métodos relacionados con sistemas de costos, así como antecedentes nacionales e internacionales; el cuarto expone el análisis del estudio de caso apoyado en el software Atlas.ti9.1, que permitió identificar elementos del costo y detallar procesos para la determinación de costos estándar y absorbentes; y el quinto plantea propuestas para que la empresa optimice la precisión en la identificación de costos, mejore su eficiencia y fortalezca su competitividad. Finalmente, en las conclusiones se resalta la relevancia de contar con un sistema de costos adecuado, destacando los beneficios de su implementación para la sostenibilidad y consolidación de la organización en el mercado. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICEA-BD-UAEH es_ES
dc.subject Eficiencia organizacional es_ES
dc.subject Competitividad es_ES
dc.subject Costos de producción es_ES
dc.subject Costeo ABC es_ES
dc.subject Costos estándar y absorbentes es_ES
dc.subject Administración. es_ES
dc.title Sistema para el control de costos y determinación de precios en la empresa química. es_ES
dc.title.alternative Administración. es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta