UAEH Biblioteca Digital

Perspectivas regionales del trabajo infantil en México: ocupación y estructura familiar.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Tauler León, Rubén
dc.date.accessioned 2025-09-11T13:12:27Z
dc.date.available 2025-09-11T13:12:27Z
dc.date.issued 2025-04-09
dc.identifier.govdoc MESTP .16299 2025
dc.identifier.other ATD1095
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6829
dc.description El trabajo infantil se muestra como una realidad compleja y multifacética en su naturaleza. Este ha impactado en el desarrollo de numerosos niños, niñas y adolescentes a lo largo del territorio mexicano. Con ello en mente la investigación aborda la temática desde una visión poco común, donde el interés no es el trabajador infantil, sino las características de los hogares con presencia de trabajo infantil. A su vez, partiendo de la heterogeneidad que tiene México en su interior a nivel demográfico, económico y laboral se implementa una perspectiva regional, dividiendo a México en cinco regiones. De esta manera se consolida el objetivo de investigación en analizar las características ocupacionales y sociodemográficas de los hogares a nivel regional que se asocian a la estrategia familiar de incorporación a la fuerza de trabajo de niños, niñas y adolescentes en México para el año 2022. Se parte desde la perspectiva abolicionista y la teoría de estrategias familiares de reproducción y de los mercados de trabajo segmentados para explicar los contextos en los que se insertan estos hogares. Para el acercamiento estadístico se utiliza como fuente principal la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022 y se realiza un Análisis de Correspondencia Múltiple para la búsqueda de diferencias regionales. En los cuales se confirma la heterogeneidad entre las regiones mexicanas y se destaca la relevancia de los factores laborales en el hogar para el desarrollo de estrategias de trabajo infantil. A su vez se destaca que las regiones experimentan procesos diferentes, la región Sur todavía tiene características históricas en el contexto que rodea a los hogares con trabajo infantil, mientras que en el Norte se evidencian características modernas y para las otras regiones se observa una gran diversidad de circunstancias. Lo cual destaca la importancia de profundizar en estos análisis regionales para el monitoreo continuo de la situación de estos hogares que permita construir herramientas efectivas de erradicación del trabajo infantil. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICSHu-BD-UAEH es_ES
dc.subject Trabajo infantil es_ES
dc.subject Hogares es_ES
dc.subject México es_ES
dc.subject Regiones es_ES
dc.subject Estudios de Población. es_ES
dc.title Perspectivas regionales del trabajo infantil en México: ocupación y estructura familiar. es_ES
dc.title.alternative Estudios de Población. es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta