UAEH Biblioteca Digital

Comparación de la biooxidación de diferentes formulaciones de residuos orgánicos mediante larvas de mosca soldado negra (Hermetia illucens) como alternativa de compostaje con potencial agrícola.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Hernández Trejo, Diana Aydee
dc.date.accessioned 2025-08-11T15:46:53Z
dc.date.available 2025-08-11T15:46:53Z
dc.date.issued 2025-04-23
dc.identifier.govdoc IMC .16126 2025
dc.identifier.other ATD922
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6705
dc.description En México se generan 327.3 millones de megagramos de residuos orgánicos al año, más del 90% de estos residuos no son tratados, lo que provoca daños al medio ambiente generando focos de infección para los seres vivos. Una nueva tecnología para la gestión de los residuos orgánicos que cumple con los principios de la economía circular y genera productos con usos alternativos es el uso de las larvas de mosca soldado negra (LMSN) (Hermetia illucens). En este estudio, se emplearon LMSN para degradar distintos residuos orgánicos mediante tres formulaciones: (1) AFV: aserrín, frutas y verduras, (2) AFVB: aserrín, frutas, verduras y estiércol de borrego y (3) AFVG: aserrín, frutas, verduras y estiércol de gallina. Los tratamientos se ajustaron a una relación inicial C/N 30 para evaluar su eficiencia de reducción. La calidad de los residuos degradados (frass) se evaluó conforme a la norma mexicana NMX-AA-180-SCFI-2018, que establece métodos para el tratamiento de los residuos orgánicos, así como los parámetros de calidad de los productos finales. Asimismo, se analizó el contenido de macro y micronutrientes de las formulaciones y se estimó la fase de biooxidación del proceso de degradación, considerando parámetros fisicoquímicos y microbiológicos. Los tratamientos mostraron una eficiencia de reducción de los residuos superior al 65% y cumplen parcialmente con los parámetros establecidos en la norma NMX-AA-180- SCFI-2018. En cuanto al contenido de macro y micronutrientes, las formulaciones con estiércoles superaron a la AFV, siendo AFVG la que presentó porcentajes superiores en la mayoría de macro y micronutrientes. Por otro lado, con base a las características fisicoquímicas: temperatura, humedad, pH, conductividad eléctrica (CE), potencial redox, materia orgánica (MO), relación C/N, carbono orgánico total (COT) y microbiológicas, se considera que el proceso de biooxidación de los tratamientos con LMSN presenta características propias de una fase mesófila. La actividad microbiana en los tratamientos sugiere actividad amonificante y nitrificante. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICAp-BD-UAEH es_ES
dc.subject Hermetia illucens es_ES
dc.subject Residuos orgánicos es_ES
dc.subject Formulaciones es_ES
dc.subject Normativa es_ES
dc.subject Compostaje es_ES
dc.subject Ciencias y Tecnología Agrícola y Forestal Sustentable. es_ES
dc.title Comparación de la biooxidación de diferentes formulaciones de residuos orgánicos mediante larvas de mosca soldado negra (Hermetia illucens) como alternativa de compostaje con potencial agrícola. es_ES
dc.title.alternative Ciencias y Tecnología Agrícola y Forestal Sustentable. es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta