UAEH Biblioteca Digital

Programa municipal de prevención y gestión integral de residuos sólidos urbanos en Villa de Tezontepec, Estado de Hidalgo.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Carapia Avila, Adriana
dc.date.accessioned 2025-08-07T15:48:22Z
dc.date.available 2025-08-07T15:48:22Z
dc.date.issued 2025-04-01
dc.identifier.govdoc MGA .16144 2024
dc.identifier.other ATD940
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6688
dc.description La generación de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y de Residuos de Manejo Especial (RME) está ligado a la cultura de una sociedad y a sus hábitos de consumo. Los sistemas de disposición de RSU no controlados son un foco de contaminación y enfermedades. Conocer la generación y composición de los RSU municipales es una parte fundamental para la toma de decisiones en los ayuntamientos. En el presente trabajo se proyectó la generación, cuantificación, composición y peso volumétrico de los RSU del municipio de Villa de Tezontepec, Hidalgo, así mismo se determinaron las cantidades de generación de los RME. Empleamos la normatividad mexicana de referencia y modelos estadísticos para la validación de las muestras. La generación de residuos en fuentes no domésticas y de residuos domiciliarios arrojó valores de 3.9 y 5.51 ton/día, respectivamente, es decir, 9.4 ton/día. Respecto a la composición la fracción orgánica representa el porcentaje más alto (62.9%), otros subproductos como los valorizables (12%), particularmente los llamados polietileno de tereftalato (PET) (1.85%), el papel (3.85%) y el cartón (2.7%). El municipio tiene una marcada gestión tradicional en el manejo de sus RSU, ya que la disposición de estos se realiza en relleno sanitario, mientras que la recuperación de materiales aprovechables se hace por personas de escasos recursos económicos, en condiciones antihigiénicas y en ocasiones se practica la quema de los plásticos. La compactación de alta densidad, la generación de composta desde la fuente, la separación previa de los residuos valorizables y la educación ambiental se vislumbran como parte de la solución potencial para minimizar los problemas de espacio causados por la mezcla de los residuos y como alternativa preliminar a su posible transformación. El interés por parte del Ayuntamiento y de los ciudadanos promete un camino favorable para lograr la transición. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICBI-BD-UAEH es_ES
dc.subject Residuos sólidos urbanos (RSU) es_ES
dc.subject Residuos de manejo especial (RME) es_ES
dc.subject Villa de Tezontepec, Hidalgo es_ES
dc.subject Pet es_ES
dc.subject Gestión Ambiental. es_ES
dc.title Programa municipal de prevención y gestión integral de residuos sólidos urbanos en Villa de Tezontepec, Estado de Hidalgo. es_ES
dc.title.alternative Gestión Ambiental. es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta