UAEH Biblioteca Digital

La conceptualización del principio de legalidad y sus aproximaciones a la precisión y exactitud de la norma penal.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Carrasco Luna, Alonso de Jesús
dc.date.accessioned 2025-04-22T20:30:05Z
dc.date.available 2025-04-22T20:30:05Z
dc.date.issued 2025-01-21
dc.identifier.govdoc MDER PEN CPEN .16009 2025
dc.identifier.other ATD805
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6379
dc.description La presente investigación tiene como objetivo el análisis del Principio de Legalidad que se encuentra plasmado en el artículo 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ya que propiamente éste artículo es relevante, pero al conceptualizarlo cobra aún más importancia al hablar de nueve conceptos diferentes, los cuales en su totalidad son armónicos respecto de la legalidad, así mismo puede resultar interesante analizar los criterios que en su momento emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación, mediante los cuales se formó la base y esencia del Principio de Legalidad en la constitución, de igual forma cómo las tesis y jurisprudencias se fueron emitiendo para ver nacer al principio de legalidad, tal y como se conoce al día de hoy. Ya que una vez que se haya conceptualizado el principio de legalidad respecto del Derecho Penal, se podrán identificar los componentes de dicho principio, sus elementos que lo conforman y sus vertientes, para proceder a jerarquizar y analizar la evolución que han tenido dentro del Derecho Mexicano, posteriormente y tras entender la base del principio de legalidad se podrá identificar como el Poder Judicial de la Federación supero los vacíos legales que existieron entorno a la exacta aplicación de la Ley penal, ya que el analizar los criterios que se han emitido se tendrá un panorama amplio y ayudará a comprender la razón por la que se emitieron a través de su justificación, ello será base para proponer una solución para la creación y evaluación de la norma penal con base a una adecuada técnica legislativa y a la argumentación jurídica como auxiliar principal dentro de dicho campo, y de esta manera entender una posible solución a como subsanar los errores en el uso del lenguaje en el momento que se redacta la norma penal. Lo anterior significa que entender la forma en que se segmenta el principio de legalidad, supone comprender cómo está conformada la base del principio, y así analizar cómo el Estado mexicano ha logrado subsanar las lagunas en la Ley y la jurisprudencia a través del análisis de los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como los jueces de distrito o magistrados pudieron dar soluciones a los diversos supuestos que se presentaron a medida que se iba construyendo la base del principio de legalidad en el Estado mexicano. Este trabajo se desarrollará en cuatro capítulos, en donde, dentro del primer capítulo se conceptualizará el principio de legalidad, de la misma manera se analizará su evolución dentro del Derecho Mexicano, así como teorías contemporáneas de origen alemán que hacen referentes a la precisión, es así que dentro del segundo capítulo se revisará la importancia de la técnica legislativa y su estrecha relación con la argumentación jurídica, como es que la sintaxis, la semántica y la morfología influyen en la construcción de la norma. Lo anterior dará pauta a que en el capítulo tercero se revise el modelo argumentativo de Miguel Atienza, el cual se propondrá como auxiliar aplicado a la construcción de la norma penal, ello nos permitirá el análisis de los argumentos deductivos y abductivos, al analizar su importancia y validez respecto de la construcción de la norma penal. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICSHu-BD-UAEH es_ES
dc.subject Derecho es_ES
dc.subject Penal es_ES
dc.subject Precisión es_ES
dc.subject Exactitud es_ES
dc.subject Legalidad es_ES
dc.subject Derecho Penal y Ciencias Penales. es_ES
dc.title La conceptualización del principio de legalidad y sus aproximaciones a la precisión y exactitud de la norma penal. es_ES
dc.title.alternative Derecho Penal y Ciencias Penales. es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta