UAEH Biblioteca Digital

Efecto del consumo de alga spirulina (arthrospia plantesis) sobre grasa corporal, glucemia y presión arterial en adultos con síndrome metabólico.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Peralta Olvera, Fernanda Daniela
dc.date.accessioned 2025-04-21T17:12:39Z
dc.date.available 2025-04-21T17:12:39Z
dc.date.issued 2024-11-28
dc.identifier.govdoc MNUTC .15996 2024
dc.identifier.other ATD792
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6361
dc.description El síndrome metabólico (SM), es definido como un conjunto de desórdenes metabólicos, y de acuerdo con los criterios del Adult Treatment Panel III (ATP-III por sus siglas en inglés), se diagnostica con al menos tres de los siguientes factores: circunferencia abdominal >102 cm en hombres y >80 cm en mujeres, triglicéridos ≥150 mg/dL y Colesterol-HDL <40 mg/ dL en hombres y <50 mg/ dL en mujeres, presión arterial y glucemia en ayuno de ≥130/85 mm Hg y ≥110mg/dL. En México, se ha convertido en un gran problema de salud pública, donde cerca del 36.8% de la población adulta lo padece y los tratamientos existentes no han logrado impacto en su control. Por esta razón el objetivo de esta investigación, fue evaluar el efecto del consumo del alga espirulina (Arthrospia plantesis) sobre presión arterial, grasa corporal y glucemia en adultos con SM. Participaron 30 pacientes (21 mujeres y 9 hombres), con diagnóstico de SM de la Unidad de Medicina Familiar del Hospital General ISSSTE. La muestra se dividió en grupo control (n=16) e intervención (n=14), a ambos grupos se les realizaron al inicio y al final de la intervención mediciones de peso, talla, % de grasa corporal, glucosa en ayuno y presión arterial. La intervención constó de proporcionar cápsulas de 3 g/día de alga espirulina durante 12 semanas, mientras que al grupo control se le brindó por el mismo tiempo placebo. La asociación entre el consumo de alga espirulina y las variables, fueron analizadas mediante ANOVA de 2 vías (p<0.05) y prueba exacta de Fisher (p<0.05). Al comparar los resultados de antes y después de la intervención se identificó que las variables de grasa corporal (43.37 ± 8.45 vs 39.93 ± 7.85%, p<0.05), presión arterial sistólica (128 ± 13.59 vs 115.78 ± 6.53 mm Hg, p<0.05) tuvieron disminuciones estadísticamente significativas en el grupo de intervención. Mientras que los niveles de glucosa hubo un ligero incremento en el grupo de intervención, aunque este no fue estadísticamente significativo (142.25 ± 85.79 vs 141.04 ± 89.64 mg/dL). Con estos resultados podemos sugerir que la suplementación con alga espirulina puede resultar beneficioso como coadyuvante en el tratamiento de SM. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICSa-BD-UAEH es_ES
dc.subject Arthrospia plantesis es_ES
dc.subject Composición corporal es_ES
dc.subject Diabetes mellitus es_ES
dc.subject Presión arterial es_ES
dc.subject Síndrome metabólico es_ES
dc.subject Nutrición Clínica. es_ES
dc.title Efecto del consumo de alga spirulina (arthrospia plantesis) sobre grasa corporal, glucemia y presión arterial en adultos con síndrome metabólico. es_ES
dc.title.alternative Nutrición Clínica. es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta