UAEH Biblioteca Digital

Intervención cognitivo conductual para la promoción de resiliencia en adolescentes con ideación suicida

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Fuentes Carmen, Brissia Stephanie
dc.date.accessioned 2025-02-19T23:30:29Z
dc.date.available 2025-02-19T23:30:29Z
dc.date.issued 2022-01-18
dc.identifier.govdoc MPSICS .14473 2022
dc.identifier.other AT25946
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6087
dc.description El suicidio adolescente es un grave problema de salud pública que se ha registrado con un incremento significativo a nivel mundial. Es la cuarta causa de muerte entre los 15 y los 19 años. Aun tratándose de un grave problema de salud pública, se puede prevenir con intervenciones oportunas y basadas en evidencia. Es por ello, que la presente investigación tuvo como objetivo demostrar la efectividad de una intervención cognitivo conductual para la promoción de resiliencia en adolescentes con ideación suicida, dividida en dos fases y un estudio. En la fase I, consistió en un análisis descriptivo correlacional para reportar ideación suicida y resiliencia baja en 452 estudiantes de un Bachillerato Tecnológico del Estado de San Luis Potosí. Se utilizó el cuestionario de resiliencia (González-Arratia,2016) y el Inventario Multifacético de la Ideación Suicida IMIS V-Preparatorias (Galán et al., 2015). Los resultados obtenidos demostraron la presencia de ideación suicida en el 4.4% de la muestra y en el 1.3% resiliencia baja. Considerando los resultados previos y mediante la revisión de la bibliografía. La fase II, consistió en el diseño y validación por 7 jueces expertos en el campo de la psicología de la salud donde se demostró que la intervención se encontraba teóricamente respaldada y emplea las técnicas psicológicas específicas para mitigar pensamientos suicidas, incrementar componentes de resiliencia y mejorar la calidad de vida. Finalmente, en el estudio I se procedió con la implementación de la intervención a modo de estudio de caso único. Para medir los resultados antes y después del tratamiento, mediante el uso de los instrumentos de la fase I y autorregistros que medían la intensidad de las emociones, pensamientos y agradecimiento de la participante. Se encontró una diferencia en su evaluación pre y post con una alta significancia clínica. Se concluye, que es una propuesta de intervención adecuada para adolescentes y puede ser utilizada como estrategia de promoción y prevención de la salud en la escuela. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICSa-BD-UAEH es_ES
dc.subject Ideación suicida es_ES
dc.subject Resiliencia es_ES
dc.subject Adolescencia es_ES
dc.subject Intervención cognitivo-conductual es_ES
dc.subject Psicología de la salud es_ES
dc.title Intervención cognitivo conductual para la promoción de resiliencia en adolescentes con ideación suicida es_ES
dc.title.alternative Psicología de la Salud
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta